"Papel de componentes del rendimiento, correlaciones y sus implicaciones en el mejoramiento genético del frijol (phaseolus vulgaris, l.)."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila,  México.
"Se 
evaluaron 20 genotipos de frijol bajo un diseño de bloques al azar, 
1983 y 1984, en el Campo Agrícola Experimental Auxiliar El Ta- 
pón, Tamaulipas, con el objetivo de estudiar la variabilidad para componen- 
tes 
rendimiento, parámetros genéticos y correlaciones, así como sus im- 
plicaciones en el programa de selección y en el desarrollo de un eficiente pro- 
grama de mejoramiento genético de frijol. 
El 
análisis 
de 
varianza para rendimiento de grano, por hectárea, por 
planta, vainas par planta, semillas por vaina, peso de 100 semillas, altura y 
días 
50%o de floración, indica diferencias significativas en ambos experi- 
mentos. Los genotipos S-17-RB, Adjuntas-21, S-18-RB, Agrarista, Mulato y 
Fe-30-RB, fueron sobresalientes para rendimiento y sus componentes. El ren- 
dimiento se correlacionó positivamente con vainas por planta, semillas por 
vaina y días a floración. Se registraron altos valores de heredabilidad en sen- 
tido 
amplio para todas las características estudiadas. Los fitomejoradores 
pueden utilizar 3 características: vainas por planta, semillas por vaina y peso 
de 
100 semillas, individualmente o en forma conjunta, para identificar geno- 
tipos superiores en un programa de mejoramiento de frijol. "
Estudiantes
Investigadores