"Nematodos asociados al manzano pyrus malus l. en el municipio de Arteaga, Coahuila."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila,  México.
"El presente trabajo se desarrolló en el año de 1981, en el Municipio de 
Arteaga, Coahuila, que cuenta con una extensión territorial de 1 485 km?, 
de los cuales 8 579 ha se dedican al cultivo del manzano. En esta zona se 
encuentran 2 millones de árboles en producción, y anualmente se estable- 
cen más de 200 mil. En cuanto a producción, sobresalen las variedades: 
Golden, Red y Doble Red Delicious; la explotación del frutal es la principal 
fuente de trabajo, ingreso económico y desarrollo social de los habitantes 
del municipio. 
El interés que recientemente se le ha dado a los nemátodos, está dado 
por las pérdidas económicas que causan a los cultivos, así como por la in- 
teracción con otros patógenos causantes de enfermedades. Por lo anterior, 
es necesario realizar muestreos de suelo, identificar los nemátodos parási- 
tos y no parásitos, así como realizar un mapeo de la distribución de éstos en 
el citado municipio. se 40 árboles de las variedades Golden y Red Delicious mayores de 8 años, 
con una producción media anual de 80 a 100 kg; se seleccionaron 8 congre- 
gaciones y 38 puntos a muestrear dentro del municipio, de acuerdo con la 
carta topográfica de DETENAL-G14C34, a una distancia de 3 km en cada 
punto. 
Los géneros de nemátodos asociados al cultivo del manzano y distribui- 
dos en los suelos a profundidad de 0-30 fueron: Dorylaimus sp, Rhabditis 
sp, Pratylenchus sp, Tylenchus sp, Xiphinema sp, Rotylenchus sp, Aphelen- 
chus sp, Mononchus sp, Ditylenchus sp, Helicotylenchus sp, Hoplolaimus sp, 
Trichodorus sp, Tylenchorhynchus sp, Criconemoides sp, Aphelenchoides 
sp, Psylenchus sp, Tylenchulus sp, Atylenchus sp. Las localidades que pre- 
sentan el mayor número de géneros asociados fueron: Antes de Jamé, San 
Pedro, San Andrés, San Juan de los Dolores, La Leona, La Brecha, La Co- 
yota y La Herradura, todos del municipio de Arteaga, Coah. "
Estudiantes
Investigadores