"Evaluación de colecciones nativas de zacatón alcalino sporobolus airoides torr. en la formación de variedades bajo sequia."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila,  México.
"Quince colecciones de Zacatón Alcalino Sporobolus airoiaes (Torr.) 
fueron evaluados bajo condición de temporal en las localidades de Navidad, 
Nuevo León y Ocampo, Coahuila, a través de un diseño de bloques al azar 
con 
el 
repeticiones, con el objetivo de identificar variedades con alto renai- 
miento de forraje para las zonas áridas del país. El análisis de varianza 
para 
la 
hoja 
experimento de Navidad, Nuevo León, y análisis combinados de 
ambas localidades, indican diferencias significativas para el rendimiento de 
forraje verde y seco, altura de planta, número de tallos por metro, área foliar 
de 
1 
de 
Ocampo, 
indican 
la 
y 
2, 
y 
vigor. 
Coahuila, 
El 
mayor número de caracteres en el experimento 
también 
mostraron diferencias significativas que 
existencia de una amplia gama de variabilidad para todas las 
características estudiadas. 
Las 
59, 
colecciones: San Luis Potosí 244, Aguascalientes 13, Nuevo León 
Zacatecas 15 y San Luis Potosí 67, fueron identificadas como sobresa- 
lientes para el rendimiento de forraje, considerando simultáneamente los re- 
sultados en ambas localidades, Estas 5 colecciones se comportan con alta resistencia a sequia, mayor número de tallos por metro, mayor área foliar, 
plantas más altas, vigorosas, y es considerado como un zacate con un buen 
valor 
De 
estos 
5 
materiales sobresalientes se aebe incrementar la 
semilla, hacer lotes grandes de prueba con testigos para igentificar la mejor 
variedad, El rendimiento de forraje verde tuvo asociación positiva y signifi- 
cativa con 3 caracteristicas, tales como: forraje seco (r = 0.918), tallos por 
metro (r = 0.937) y altura de planta (r = 0.582). Altura ae planta y número 
de 
para 
tallos 
por 
metro pueden utilizarse como índice ae selección indirecta, 
seleccionar genotipos con alto rendimiento de forraje en el campo bajo 
sequía. "
Estudiantes
Investigadores