"Clasificación de colecciones de zacate gigante Leptochloa dubia H.B.K., Ness por su grado de resistencia a sequía en manitol."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila,  México.
"Doce colecciones de zacate gigante Leptochloa dubia H.B.K., Ness 
colectados en diferentes Estados de México y un testigo ae Texas, Estados
Unidos, fueron evaluados para determinar porcentaje de germinación bajo ai- 
ferentes presiones osmóticas en manitol, y clasificar las colecciones por su 
grado de resistencia a sequía. Se utilizó un diseño experimental bifactorial, 
con distribución de bloques al azar, con 6 niveles de presión osmótica y 4 
repeticiones. 
El análisis de varianza indicó diferencias altamente significativas en el 
porcentaje de germinación de las colecciones entre diferentes presiones os- 
móticas y su interacción, iniciando una amplia gama de variapiliuaa en la 
capacidad de germinación, Las 5 colecciones: Durango-39, Testigo, Cninua- 
hua-30, Chihuahua 188 y Chihuahua-120, produjeron mayor porcentaje de 
germinación en alta presión osmótica, y se pueden considerar como resisten- 
tes a seguía, mientras que las 5 colecciones: Narro, Chihuahua 22, Jalisco 64, 
San Luis Potosí 190 y Coahuila, produjeron porcentaje de germinación in- 
termedia y moderadamente resistente; los 3 genotipos: Zacatecas 51, Zacatecas 7 y Aguascalientes, produjeron menor porcentaje de germinación, mos- 
trando ser susceptibles a sequia. Generalmente, en la mayor parte ae las co- 
lecciones, se observaron relaciones entre alto porcentaje de germinación en 
alta presión osmótica y rendimiento sobresaliente de forraje bajo sequia en 
el campo. "
Estudiantes
Investigadores