"Estudio ecológico preliminar de la entomofauna asociada al cultivo del manzano pyrus malus l. en la sierra de Arteaga, Coah."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila,  México.
"El 
de 
de 
los 
objetivo del presente trabajo fue el de ubicar la distribución regional 
principales insectos asociados al cultivo del manzano en una relación 
microhábitats, función y localidad estudiada. Para tal fin, se utilizaron los 
métodos de colecta manual propuesta por Morris (1960) y el Knockdown 
descrito por Southwood (1968), además, se implementaron trampeos a base 
de 
a 
nivel 
de 
proteína hidrolizada, agua y atrayentes sexuales. Se colectaron 118 espe- 
címenes pertenecientes a 13 órdenes y 53 familias; se identificaron 52 insec- 
tos 
género. El 51% corresponden al grupo de los fitófagos, el 
27%0 a los entomófagos y la parte restante como: saprófagos, micetófagos, 
polinizadores o en simbiosis con fitófagos. La distribución regional de los 
insectos plaga, revela un efecto marcado de los microclimas, ya que en ningu- 
na 
cies 
de 
las 
4 
localidades estudiadas llegan a coincidir exactamente las espe- 
capturadas. Los únicos casos que presentan amplia distribución son el 
pulgón lanigero Eriosoma lanigerum (Hausmann) y el trips Frankliniella he- 
lianthi (Moulton), los cuales se comportan como plagas de importancia to- 
dos los años, Se dan a conocer y se describen plagas existentes en cada área 
de estudio. "
Estudiantes
Investigadores