"Incidencia y severidad de escoba de bruja asociado a la proliferación de la manzana en rosaceas."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" En la presente investigación se realizó una prospección visual en una
huerta de manzano (Malus domestica), con la finalidad de evaluar la
posible extensión de la enfermedad: proliferación de la manzana (AP)
en la Sierra de Arteaga. La importancia de esta enfermedad radica en
los reportes de su presencia en especies de la familia Rosaceae, que
incluye al manzano y el capulín (Prunus salicifolia); en este último
fue en el que se observaron los síntomas, por lo que se le realizaron
muestreos dirigidos, en árboles ubicados en los límites de la huerta
que se utilizan como barrera biológica. En septiembre, la incidencia en
el capulín fue de 0.5%. Paralelamente se evaluó por inspección visual
la incidencia de la enfermedad en 200 árboles de la huerta.
Se evaluó la expresión de síntomas de la enfermedad de AP a lo
largo del año y se obtuvo una severidad del 40% en árboles infecta
dos, aunque no se descartó que el fitoplasma estuviera presente en
árboles asintomáticos."
Estudiantes
Investigadores