Análisis de avenidas máximas y modelación de inundación de una corriente que forma un aluvión en costa
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"Los estudios hidrológicos son fundamentales para el diseño y gestión de proyectos relacionados con el agua, como obras hidráulicas, control de inundaciones y sistemas de abastecimiento. Analizan el ciclo del agua y su distribución en la superficie terrestre, permitiendo tomar decisiones informadas.
Un estudio hidrológico completo considera factores como la topografía, las precipitaciones y modelos de estimación de avenidas y caudales. La topografía influye en el movimiento del agua, por lo que se analiza con mapas, modelos digitales de elevación y levantamientos de precisión. Esto ayuda a definir cuencas hidrográficas y áreas susceptibles a inundaciones.
El análisis de precipitaciones es clave, ya que su cantidad e intensidad afectan el escurrimiento y la recarga de acuíferos. Se utilizan registros meteorológicos y datos satelitales para caracterizar el régimen de lluvias y estimar eventos extremos.
Para predecir caudales y avenidas, se emplean modelos hidrológicos como el método racional, el modelo SCS-CN y herramientas más avanzadas como HEC-HMS o SWMM. Estos modelos simulan la respuesta del terreno ante lluvias intensas y ayudan a evaluar riesgos hidrometeorológicos.
La hidrología ha evolucionado desde las civilizaciones antiguas hasta integrar técnicas modernas de modelado y simulación computacional. Un estudio hidrológico bien desarrollado proporciona información crucial para la planificación de infraestructuras seguras y la gestión sostenible de los recursos hídricos, protegiendo tanto la infraestructura como a la población ante riesgos hídricos"
Estudiantes
Investigadores