" Epidemiología del cornezuelo del sorgo (Claviceps africana, Frederickson, Mantle & de Millano) en dos localidades de México."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"Uno de los principales problemas fitopatológicos que se presentan en el cultivo del sorgo (Sorghum bicolor L.
Moench), y particularmente en la producción de semilla, es el causado por el hongo llamado ergot o cornezuelo,
una enfermedad de distribución mundial. Los objetivos de esta investigación fueron: a) determinar la incidencia
y severidad del cornezuelo del sorgo en variedades comerciales de sorgo en dos localidades de Michoacan y
Guanajuato, México, b) identificar los pastos asociados a S. sorghi y otras especies de Claviceps en las dos
localidades y c) determinar los hongos que colonizaron especies de Claviceps. El trabajo se realizó en agosto de
2004 en parcelas de sorgo en Tepuza en Numarán, Mich. y en Trojes de Paúl en Pénjamo, Gto. en México. Se
determinó la incidencia y severidad de C. africana. La incidencia de C. africana en las variedades evaluadas
en Michoacán fue de 0 a 29.6 % y la severidad de 0-83 %; en Guanajuato no hubo incidencia en las variedades
evaluadas. Se encontraron cuatro especies de Claviceps asociadas a pastos en seis hospederos. Los pastos
susceptibles a C. africana fueron Sorghum halepense (L) Pers., y posiblemente Setaria adaherans. También
se encontraron las siguientes especies de Claviceps asociadas a otros pastos: C. cynodontis en Cynodon
dactylon, C. paspali en Paspalum sp. y C. fusiformis en Pennistum ciliare. Además, se encontró a Cerebella
andropogonis Cesati como hiperparasito de las especies de Claviceps presentes en Sorghum bicolor, Cynodon
dactylon y Paspalum sp."
Estudiantes
Investigadores