" Fluctuación Poblacional de cicadélidos positivos a fitoplasma asociado a punta morada en maleza aledaña a cultivo de papa, en Arteaga, Coah.,México."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"Las chicharritas (Cicadellidae) son insectos vectores que pueden transmitir hasta 40 virus distintos de las familias
Rhabdoviridae y Reoviridae. El principal vector de la punta morada de la papa es la chicharrita Macrosteles
fascifrons (Hemiptera: Cicadellidae) y otras chicharritas pequeñas. En la importante región papera de Coahuila
Nuevo León se desconoce que especies de cicadélidos están presentes, cuál es su fluctuación poblacional y en
qué especies de maleza puedan encontrarse; por lo que los objetivos de este estudio fueron: a) Detectar especies
de cicadélidos positivos a fitoplasma asociado a la punta morada, en maleza aledaña a cultivo comercial de papa,
b) Determinar la fluctuación poblacional de cicadélidos positivos a fitoplasma asociados a la punta morada de
papa y c) Determinar que especies de maleza aledaña al cultivo de papa son positivas a fitoplasma. Se realizaron
muestreos de chicharritas y maleza cada ocho días de enero a diciembre de 2004 en Huachichil,Arteaga, Coah.,
México. Para detectar fitoplasmas, se hicieron extracciones de ADN de cada una de las especies de cicadélidos
y maleza colectadas y se realizaron pruebas de PCR. Se capturaron 53 especies diferentes de cicadélidos,
detectándose fitoplasma en Macrosteles fascifrons, Empoasca fabae, Oncometopia nigricans y una especie
no identificada. Las poblaciones más altas de los adultos de cicadellidae en conjunto, se observaron de noviembre
a febrero. Únicamente especies de maleza: Flourensia cernua (Asteraceae), Parthenium incanum (Asteraceae),
Prunus cercocarpifolia (Rosaceae) y Reseda luteola (Resedaceae), del total de las 22 en donde se capturaron
adultos de cicadélidos resultaron positivas a fitoplasma."
Estudiantes
Investigadores