"Aplicación del costeo basado en actividades (ABC) en la determinación de un indice de calidad del agua."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" Durante la década de los 80 el mercado mundial enfrentó cambios en la filosofía de negocios con un enfoque globalizado,
apoyado en avances tecnológicos con el propósito de obtener productos competitivos, minimizar costos de producción
y responder oportunamente a las necesidades específicas del cliente. Los objetivos de este estudio fueron a) evaluar
la aplicación del sistema de costeo por actividades (ABC) en la determinación de costos de un índice de calidad del
agua (ICA), y b) comparar sus resultados con el sistema de costos tradicional (SCT). Se compararon la metodología
de ABC y SCT, incluyendo los componentes técnicos (CT) y componentes profesionales (CP), en un periodo de 12
meses. Se encontró que, en el costo total, nueve de los 20 parámetros estuvieron sobrevaluados por el SCT y los 11
restantes se encontraron subvalorados. En el periodo estudiado, los CP se apreciaron sobrevaluados en 12 de los 20
parámetros y en los ocho restantes fueron subvalorados por SCT. Así mismo, los CT estuvieron sobrevaluados en
nueve de los 20 parámetros, y los restantes 11 se encontraron subvalorados por SCT. Los resultados obtenidos permiten
señalar que el ABC es aplicable a las pequeñas empresas del sector servicios, ya que representa un método más
preciso que el SCT para la determinación de los costos de la empresa estudiada."
Estudiantes
Investigadores