"La comunicación de profesor-alumno del programa académico de ingeniero mecánico agrícola ante la contingencia covid-19."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" La contingencia COVID-19 tomó por sorpresa a la comunidad mecánico agrícola,
por lo que se implementaron acciones para cumplir con los requerimientos de
impartición de clases en la modalidad a distancia. Con la finalidad de conocer las
condiciones de comunicación y conectividad para dar continuidad a la docencia,
se aplicó una encuesta tanto a alumnos como a profesores, y a nivel institucio
nal se establecieron acciones para capacitar a estos últimos en el uso de medios
virtuales y herramientas digitales que facilitaran la preparación de materiales,
con el propósito de que los alumnos lograran una comunicación y aprendizaje
adecuados.
Los hallazgos en las encuestas de alumnos arrojaron que cerca de 49% conta
ba con un celular para atender las clases en línea, 49% tenía una computadora
y 3% una tableta; que 90% tenía acceso a internet y el resto señaló que era muy
complicado en su lugar de origen; 60% mencionó que la conexión a internet era
regular y 30%, deficiente; 90% mencionó que tenía acceso a redes sociales, y que
WhatsApp y Facebook eran los medios que les permitían atender las indicaciones
de los profesores con mayor facilidad, además de ser los más económicos. Un
10% señaló que no tiene acceso a internet, por lo que optaron por solicitar una
baja temporal.
Por su parte, los profesores actualmente tienen grupos de Facebook para cada
uno de sus cursos, y sólo 2% no tiene grupos de WhatsApp; los medios que utili
zan para recibir las tareas son: 38% correo electrónico, 25% Facebook y 37% cur
sos en línea uaaan. Se ha comentado en diversos foros que, una vez que se regre
se a la modalidad presencial, se harán los ajustes necesarios para implementar
prácticas integradoras que fortalezcan las habilidades que requieren los alumnos
en cada curso de su plan de estudios."
Estudiantes
Investigadores