Evaluación agronómica y comportamiento fisiológico de híbridos de chile jalapeño (Capsicum annuum L.) en campo abierto
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"El chile es una de las principales hortalizas cultivadas, para el desarrollo del sector agrícola, debido a su importancia económica. El objetivo de este trabajo fue evaluar el rendimiento, características agronómicas y niveles de clorofila de 15 híbridos comerciales y experimentales de chile jalapeño en campo abierto. El experimento fue evaluado bajo un diseño de bloques completos al azar y se realizó una prueba de comprobación de medias DMS de Fisher (P?0.05). Los híbridos evaluados fueron; 1). 18-1075, 2). 20-1058, 3). 20-1090, 4). 21-2071, 5). 21-2100, 6). 21-2324, 7). VJ-1507 experimentales y los híbridos comerciales; 8). Baluarte, 9). Baluarte Lux, 10). Bravo, 11). Godzila, 12). Maraja, 13). Mixteco, 14). Odiseo, 15). Orizaba. Se evaluaron seis plantas por hibrido con tres repeticiones. Los parámetros evaluados fueron; Numero de Frutos por Planta (NFPLTA), Peso Promedio del Fruto (PPF, g), Rendimiento toneladas por hectárea (REN t. ha-1), Pungencia (PUN), Largo de Fruto (LF, cm), Ancho de Fruto (AF, cm), Grosor de Cáscara (GC, mm), Número de Lóculos (NL), Índice de clorofila (SPAD, SPECTRM). El híbrido comercial con mayor rendimiento y peso promedio de fruto fue el Orizaba, mientras que el mayor número de frutos se observó en el hibrido experimental VJ-1507. El índice de clorofila con mayor unidades SPAD, fue el hibrido experimental 18-1075, mientras que, con el SPECTRUM, la mayor cantidad de clorofila fue el hibrido comercial Mixteco"
Estudiantes
Investigadores