Efecto del amonio y ácidos húmicos sobre la calidad fisiológica de semillas y plántulas de tomate bola (Solanum lycopersicum L.)
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"La finalidad fue evaluar la calidad fisiológica de semillas y plántulas de tomate 
bola tratada con diferentes niveles de ácidos húmicos y amonio. La investigación 
se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio 
Narro, Saltillo, Coahuila, México en el laboratorio de ensayo semillas del 
Departamento de Fitomejoramiento. Se utilizó un diseño experimental 
completamente al azar con arreglo factorial (4 niveles de amonio y 3 niveles de 
ácidos húmicos). Cada tratamiento constaba con cuatro repeticiones de 25 
semillas cada uno. El análisis estadístico se realizó en el software SAS y para la 
comparación de medias se utilizó la prueba de Tukey con un nivel de 
significancia del p≤0.05. Los resultados indican diferencias significativas en los 
efectos que genero el amonio en longitud de plúmula y peso seco de plántula, 
donde aplicando 3 y 4.5 mili equivalentes por litro se obtienen mejores resultados 
con incrementos de más de 12% respecto del testigo. Los ácidos húmicos en 
dosis de 3 y 6 ml L-1 solo ejercieron efecto significativo en longitud de radícula 
con un incremento de 17% respecto al testigo. La adición de amonio en hasta 
4.5 mili equivalentes por litro en la solución nutritiva, mejora la longitud de 
radícula y el peso seco de las plántulas de tomate bola. La aplicación de ácidos
húmicos también mejoró la longitud de la radícula. La Interacción entre los dos 
factores o tratamientos de amonio y ácidos húmicos indican que al aplicar ácidos 
húmicos en la solución nutritiva cuando no existe aporte amoniacal, mejora la 
calidad de plántulas"
Estudiantes
Investigadores