Desarrollo y producción de la quinoa ( Chenopodium quinoa Willd. ) bajo diferentes niveles de salinidad en la Comarca Lagunera
Tesis de maestría
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"Los suelos en la Comarca Lagunera han sido propicios para la agricultura, debido 
a su profundidad y relieve plano. Sin embargo, últimamente se ha incrementado 
la superficie de parcelas con problemas de salinidad y alto pH, lo que hace que 
la producción disminuya e incluso se pierda por la falta de recursos hídricos o 
económicos para controlar el problema. La tecnología ha avanzado hasta el 
punto de tener cultivos resistentes a salinidad, pero son de difícil acceso y solo 
son tolerantes hasta cierto punto. La quinoa, es un cultivo andino que se ha 
adaptado a diferentes condiciones ambientales como temperatura extrema, 
sequía y salinidad. Además, este cultivo tiene un alto contenido de aminoácidos, 
antioxidantes naturales, vitaminas, proteínas, carbohidratos y minerales. Lo 
anterior lo hace ideal para producirlo en la región, ya que por sus características 
también se puede usar como forraje para el ganado, representando una 
alternativa para producir alimentos para el consumo humano y para la ganadería. 
El objetivo de este trabajo de investigación fue evaluar el desarrollo y producción 
del cultivo en diferentes condiciones de salinidad, bajo condiciones de 
invernadero. Se uso un diseño experimental en bloques completamente al azar 
con cuatro tratamientos y cinco repeticiones. Se evaluaron diferentes niveles de 
salinidad en el agua de riego como parte de los tratamientos: agua ligeramente 
salina (2 mS/cm), agua medianamente salina (5 mS/cm), agua altamente salina
(10 mS/cm) y agua sin problema de sales (<0.7 mS/cm). Las variables evaluadas 
fueron: número de plantas por maceta, altura de la planta (cm), longitud de la 
panoja (cm), peso de la planta (g), peso de la panoja (g), peso de semilla (g), 
proporción de semilla (%), rendimiento (kg/ha), pH y salinidad del sustrato"
Estudiantes
Investigadores