Las actividades endocrina y sexual de los machos cabríos son estimuladas durante el periodo de reposo sexual al exponerlos a 45 días largos artificiales en diciembre-enero
Tesis de maestría
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El presente estudio se efectuó de octubre del 2010 a mayo del 2011 para 
determinar si 45 días largos artificiales seguidos del fotoperiodo natural estimulan las 
vi 
 
actividades endocrina y sexual de los machos cabríos locales de la Comarca Lagunera 
durante el reposo sexual. Se utilizaron quince machos cabríos que tenían 8 meses de 
edad al iniciar el estudio. Estos machos se mantuvieron confinados en corrales abiertos 
desde el inicio hasta el final del estudio. Un grupo de machos (n = 5) permaneció bajo 
las variaciones del fotoperiodo natural y temperatura ambiente durante todo el 
experimento. Otro grupo de machos (n = 5) se sometió a 75 días largos artificiales (16 h 
luz/día) del 1 de noviembre del 2010 al 15 de enero del 2011. El otro grupo de machos 
(n = 5) se sometió a 45 días largos artificiales del 1 de diciembre del 2010 al 15 de enero 
del 2011. A partir del 16 de enero, todos los machos tratados percibieron las variaciones 
del fotoperiodo natural. Las concentraciones plasmáticas de testosterona, la 
circunferencia testicular y el olor de los machos se determinaron una vez por semana. La 
producción de semen se evaluó los primeros 4 días del mes de abril del 2011. El semen 
se colectó una vez por día, utilizando una vagina artificial en presencia de una hembra 
inducida al estro artificialmente. El peso corporal se determinó cada 15 días.  
 La concentración plasmática de testosterona varió en los tres grupos durante el 
estudio (P<0.0001), y existió una interacción grupo x tiempo (P<0.0001). El inicio de la 
actividad endocrina determinado por el incremento en la concentración plasmática de 
testosterona (˃5 ng/ml), no fue diferente (P˃0.05) entre los grupos 45 y 75 días, el cual 
se observó en febrero. En cambio, el final de la actividad endocrina determinado por la 
disminución en la concentración de testosterona (<5 ng/ml) se observó en abril, pero 
ocurrió primero en el grupo 45 días que en el grupo 75 días (P<0.05). En el grupo 
testigo, la concentración de testosterona se incrementó en mayo, cuando inicia la 
estación sexual natural. En este grupo, la actividad endocrina inició tardíamente que en los grupos 45 y 75 días (P<0.01). La circunferencia testicular varió durante el estudio en 
los tres grupos (P<0.0001), pero en marzo, la circunferencia testicular fue superior en los 
grupos 45 y 75 días que en el grupo testigo (P<0.05). No existió diferencia entre estos 
dos últimos grupos (P˃0.05). El olor fue superior en los grupos 45 y 75 días que en el 
grupo testigo de marzo a mayo (P<0.01). Ninguna diferencia existió entre estos dos 
últimos grupos (P˃0.05). La latencia a la eyaculación y el porcentaje de rechazos a la 
eyaculación fueron superiores en los machos del grupo testigo que en los machos de los 
grupos 45 y 75 días (P<0.0001). Ninguna diferencia existió entre estos dos últimos 
grupos (P˃0.05). El volumen del eyaculado, la concentración espermática del eyaculado 
y el número total de espermatozoides por eyaculado fueron superiores en los machos de 
los grupos 45 y 75 días que en el grupo testigo (P<0.0001). Asimismo, la motilidad 
espermática progresiva y el porcentaje de células vivas, fueron superiores en los machos 
de los grupos 45 y 75 días que en los machos del grupo testigo (P<0.0001). Ninguna 
diferencia existió entre estos dos últimos grupos en las variables mencionadas (P˃0.05). 
El peso corporal varió durante el estudio en los tres grupos (P<0.0001), y existió una 
interacción grupo x tiempo (P<0.0001), pero en el mes de febrero, el peso corporal fue 
superior en el grupo 45 días comparado con el grupo testigo (P<0.05). 
 Estos resultados demuestran que un tratamiento fotoperiódico de 45 días largos 
artificiales a partir del 1 de diciembre, estimula las actividades endocrina y sexual de los 
machos cabríos locales de la Comarca Lagunera durante el periodo de reposo sexual 
natural"
Estudiantes
Investigadores