Mostrando ítems 1601-1620 de 2106

    • Inseminación Artificial 

      Navarro Argumedo, Paulo Cesar (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-05-01)
      "La Inseminación Artificial (IA) en su sentido más amplio se define como la transferencia de los gametos del macho para llegar al óvulo por medios distintos al apareamiento natural y la constituye una técnica que a permitido ...
    • Proyecto de reglamento para la administración del rastro Municipal de Villa Corzo, Chiapas 

      Mandujano Grajales, Roberto Carlos (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-11-01)
      "El municipio de Villa Corzo, Chiapas se localiza en los límites de la Sierra Madre y la Depresión Central. En cuanto a situación actual del rastro las medidas de bioseguridad son mínimas y en ella no cuenta con un Reglamento ...
    • El rango social no afecta la habilidad de los machos cabríos sexualmente activos para estimular la actividad ovulatoria de cabras anéstricas mediante el efecto macho 

      Hernández de la Cruz, Noel Eduardo (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-09-01)
      "El presente estudio se realizó para determinar si el rango social de los machos cabríos sexualmente activos influye en su habilidad para inducir la actividad ovulatoria de las cabras anéstricas. Se utilizaron 12 machos ...
    • Nuevos aditivos utilizados para sustituir el uso de antibióticos promotores del crecimiento en el ganado bovino lechero 

      Toledo Hernández, Israel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)
      " Conseguir una tasa de natalidad elevada así como una mayor rapidez en la capacidad de bovinos lecheros en el crecimiento de la producción animal son actualmente uno de los objetivos en las grandes explotaciones de bovinos. ...
    • Practicas del buen manejo en rastros TIF 

      Puente Zamarripa, José Angel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2008-02-01)
      " Los Médicos Veterinarios tenemos uno de los papeles principales en la producción carnica, lo que es una gran responsabilidad, producir carne de buena calidad aunado al trato y sacrificio humanitario de los animales. Cabe ...
    • Determinación del factor físico efectivo (pef) Y peFDN de la dieta de vacas en lactación 

      Pliego Hernández, Edgar (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)
      " El objetivo del estudio fue determinar la materia seca retenida, el factor de eficiencia física (pef) y el contenido de peFDN de las raciones totalmente mezcladas en vacas altas productoras de diez establos de la comarca ...
    • Evaluación de la eficiencia del implante hormonal componentes (Benzonato de estradiol, Progesterona) en bovinos de engorda 

      Carreón Medina, Aarón Orlando (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-09-01)
      "El presente estudio se realizó en la Ganadería Revuelta en el área de ganado de carne donde se apoyó con el préstamo de 200 animales dividiéndose éstos en 2 grupos al azar (n= 100). El estudio o experimento tuvo una ...
    • Experiencia en el establo lechero Ampuero ubicado en la carretera Mieleras, Km 6.5, Torreón, Coahuila 

      Santiago Prisciliano, Simplicio (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-09-01)
      "Para cumplir con el requisito de realizar las prácticas profesionales que marca el reglamento académico para los alumnos de decimo semestre de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma ...
    • Neumonía por fiebre de transporte 

      Vázquez García, Gustavo Alfonso (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-05-01)
      " La neumonía por fiebre de transporte es una enfermedad respiratoria del ganado bovino de etiología multifactorial siendo uno de los agentes infecciosos implicados la mannheimia haemolytica, el biotipo A serotipo 1 M. ...
    • Digestibilidad in Situ de la proteína cruda de un forraje orgánico henificado 

      Hernández Téllez, Pedro (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-06-01)
      " El trabajo fue realizado con el objetivo de evaluar la digestibilidad de la proteína cruda de un forraje orgánico henificado por medio de la técnica de digestibilidad in situ, para esto las muestras del forraje orgánico ...
    • Evaluación de células somáticas en leche de cabra en producción extensiva de la Comarca Lagunera 

      De los Reyes Hernández, Alma Lizeth (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-09-01)
      "Con el conteo de células somáticas se conoce la sanidad de la ubre y la calidad de la leche, ya que se puede diagnosticar una mastitis clínica o subclínica, utilizando métodos específicos como la prueba de California ...
    • Modificación de la técnica de congelación del semen canino utilizado extensores comerciales 

      García España, Jorge Luis (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-12-01)
      " Se realizó un estudio de semen congelado en caninos, con la técnica del extensor CaniPRO TMFreeze A&B, con el fin de evaluar la motilidad y anormalidades primarias y secundarias del semen congelado; y compararlo con el ...
    • Cheyleteliosis en conejos de la Comarca Lagunera 

      Alvarado Espino, Alan Sebastian (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-11-01)
      " La cheyleteliosis es una sarna causada por el acaro Cheyletiella spp (ácaro del pelo) es un parásito de distribución mundial, que afecta al conejo y liebres silvestres, así como a gatos y perros. Esta sarna es muy ...
    • Digestibilidad de la materia seca de composta órganica, usada en la alimentación de bovinos 

      Ordoñez Morales, Julieta Ziomara (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-06-01)
      "El objetivo de estudio fue determinar la digestibilidad ruminal in situ de la Materia Seca (M.S.) de una composta orgánica de residuos de grasa animal, vísceras, patas, cabezas y algo de concentrado de aves, ofrecida a ...
    • Modelo de reglamento para la administración de un rastro Municipal a nivel Nacional 

      Díaz Castillo, Laura Elena (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-06-01)
      "Este trabajo de investigación ha sido elaborado en base a que en el territorio nacional existen rastros municipales que no cuentan con un reglamento o que lo tienen y no se cumple como debe de ser. Es por ello que me ...
    • Comparación de tres diferentes productos (NUTEC,Nu3, y CARGILL) en la alimentación de lechones, para determinar la ganancia de peso durante la fase Post- destete 

      Huerta Castillo, Emmanuel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2008-12-01)
      "Los lechones se enfrentan a múltiples cambios en el destete, lo que normalmente da lugar a un bajo consumo voluntario de pienso y reducción del crecimiento. Una nutrición correcta y equilibrada se hace imprescindible para ...
    • Coccidioides iImmitis: Un problema de Salud Pública 

      Aguilar Moreno, Karen Ivette (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-09-01)
      "Las enfermedades micóticas tienen importancia en patología veterinaria debido al carácter zoonótico de la mayoría de estos procesos, a las pérdidas que provocan en animales de producción y a que pueden afectar a especies ...
    • Tumor venéreo transmisible canino 

      Hernández Ruiz, Jesús (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-11-01)
      "El tumor venéreo transmisible (TVT) conocido también como sarcoma infeccioso, linfoma venéreo, granuloma venéreo, condiloma canino y tumor transmisible de células reticulares. El TVT canino fue descrito por primera vez ...
    • Plomo como contaminante ambiental en los productos alimenticios 

      Mondragón Cruz, Eduardo Roberto (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-11-01)
      "El plomo es un contaminante que encontramos en la naturaleza. Es un metal pesado, tóxico, con numerosos usos industriales y que cuando se encuentra a niveles elevados en el organismo provoca problemas de salud de gran ...
    • Enfermedades parasitarias causantes de abortos en animales domésticos 

      Martínez Sánchez, Jaime (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-08-01)
      "Los efectos del parasitismo, sobre la reproducción bovina, pueden ser directos como los ocasionados por Protozoos, como: Toxoplasma, Neospora y Trichomona, que generan endometritis y abortos e indirectos como los ocasionados ...

      Domicilio

      Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
      Saltillo, Coah. México

      Telefono

      (844) 411-02-00

      Redes Sociales