Médico Veterinario Zootecnista: Envíos recientes
Mostrando ítems 1421-1440 de 2132
-
DETERMINACION DE PARAMETROS HEMATICOS EN PERROS DE LA COMARCA LAGUNERA: SERIE BLANCA
(MEXICO, 2014)La biometría hemática es primordial para el diagnóstico y manejo de las enfermedades. En pocas disciplinas el médico puede hacer un diagnóstico específico y dar seguimiento al tratamiento con las muestras de un tejido ... -
HALLAZGO DE Chabertia ovina EN MUESTRAS DE MATERIA FECAL DE OVINOS EN EL MUNICIPIO DE IXMIQUILPAN, HIDALGO, MEXICO
(MEXICO, 2014)Los parásitos gastrointestinales causan pérdidas importantes en la ovinocultura. Estos representan una importante limitante en la producción y salud animal, ocupando uno de los primeros lugares en frecuencia e impacto sobre ... -
REGULACION NORMATIVA PARA LA ACTIVIDAD DE LOS GANADEROS PRODUCTORES DE LECHE, DEL MUNICIPIO DE VILLA DE TUTUTEPEC DE MELCHOR OCAMPO, OAXACA
(MEXICO, 2014)Se trata en esta Investigación, sobre la inocuidad de la leche cruda de vaca, para ello tendremos que acudir a la revisión de la Ley Federal de Sanidad Animal, Ley Federal sobre Metrología y Normalización, Ley General de ... -
DETERMINACION DE LA PREVALENCIA DE Haemonchus Contortus EN OVINOS EN EL MUNICIPIO DE IXMIQUILPAN , HIDALGO, MEXICO
(MEXICO, 2014)Las enfermedades parasitarias afectan la productividad de los ovinos en pastoreo y son consideradas como uno de los principales problemas que enfrenta esta especie en todo el mundo (González et al., 2011). El objetivo del ... -
Experiencias profesionales en establo lechero San Antonio de ganadería tres hermanos en la Ciudad JimÉnez, Chihuahua
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-06-01)"En el presente manuscrito pretendo dar una breve pero clara idea a lo que se enfrenta uno como profesionista al incorporarse a una explotación lechera, espero aquí se describa básicamente los aspectos clínicos y ... -
TECNICAS Y MANEJO DE ANESTESIA INHALADA EN PRIMATES
(MEXICO, 2014)Los anestésicos inhalados se utilizan para producir anestesia general. Su manejo es adecuado para todas las especies, incluidos primates, reptiles, aves y otros animales de zoológico. El manejo seguro exige el conocimiento ... -
IMPLEMENTACION DE UN BIODIGESTOR EN UNIDADES PECUARIAS
(MEXICO, 2014)En esta investigación se realizó con el fin llevar a cabo una alternativa para la para las unidades pecuarias ya que es muy abundante los desechos orgánicos de los animales y no se obtiene ningún beneficio de ello y que ... -
SINDROME RESPIRATORIO Y REPRODUCTIVO PORCINO
(MEXICO, 2014)El virus del SINDROME RESPIRATORIO Y REPRODUCTIVO PORCINO (PRRS), es una de las patologías más importantes de las enfermedades del cerdo en el mundo en este momento, provocando una pérdida económica muy grande, afectando ... -
SITUACION ACTUAL DE LA LEPTOSPIROSIS PORCINA EN MEXICO
(MEXICO, 2014)La Leptospirosis es una enfermedad bacteriana contagiosa producida por varias especies (serovariedades) de leptospiras que afecta a todos los animales domésticos y al hombre. Algunos cerdos pueden tener el microbio sin ... -
Manejo del calostro para becerras recien nacidas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-05-01)"Debido a que en los bovinos se presenta la placentacion completa, no hay transmisión de anticuerpos por esta vía, es importante el consumo de calostro durante las primeras horas de vida. Los noenatos nacen con el sistema ... -
RADIOLOGIA EN PEQUEÑAS ESPECIES
(MEXICO, 2014)Los rayos X son una radiación electromagnética de alta energía y baja longitud de onda. La radiación electromagnética es un método de transportar energía a través del espacio y se distingue por su longitud de onda, frecuencia ... -
ALTERNATIVA DE CONTROL BIOLOGICO DE PARASITOS GASTROINTESTINALES EN PEQUEÑOA RUMIANTES HONGOS NEMATOFAGOS
(MEXICO, 2014)Los nematodos gastrointestinales afectan a la salud animal, pudiendo causar la muerte en animales jóvenes en infecciones masivas, lo que repercute severamente en la ganadería mundial, pues afectan la función zootécnica ... -
MASTITIS SUBCLINICA CAUSADA POR MICOPLASMA
(MEXICO, 2014)La mastitis es el resultado de la inflamacion de la glandula mamaria, que se produce como resultado de un daño causado por diferentres agentes agresores como microorganismo y sus toxinas, productos quimicos, traumas, ... -
PARASITOSIS INTERNA EN AVES DE TRASPATIO EN EL MUNICIPIO DE SAN PEDRO, COAH.
(MEXICO, 2014)El presente trabajo se oriento a la identificación del grado y tipo de parasitosis gastrointestinales de las aves en condiciones de traspatio en san Pedro Coahuila. Para ello se realizaron 10 necropsias de aves, de diferentes ... -
LAMINITIS EN EQUINOS
(MEXICO, 2014)La Laminitis resulta principalmente de la sobrecarga de concentrados. Esto significa dietas que contemplan hasta el 40% o más de granos en la ración o de pasto suculento tierno rico en fructanos. Estos carbohidratos ... -
SITUACION ACTUAL DE LA ERISIPELA PORCINA EN MEXICO
(MEXICO, 2014)La erisipela porcina es una de las enfermedades clásicas del cerdo, se caracteriza por su forma aguda, que desencadena cuadros septicémicos, cutáneos y crónicos, por el desarrollo de una endocarditis vegetativa o bien por ... -
DIARREA EPIDEMICA PORCINA
(MEXICO, 2014)La Diarrea epidémica porcina (DEP) es una enfermedad viral emergente en los cerdos, que causa una mortalidad de casi el 80% afectando a los lechones principalmente. Según la Organización Internacional de Epizootias, afecta ... -
LA METODOLOGIA "UALAE" IMPLEMENTADA EN LA ADMINISTRACION DE AGRONEGOCIOS
(MEXICO, 2014)El objetico del presente estudio fue aplicar la metodología UALAE a un establo lechero de la Comarca Lgunera, lo primero fue determinar el grado de organización y administración del establo, una vez evaluado se brindaron ... -
INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD DE EHRLICHIOSIS CANINA, EN PERROS DE LA SEDENA DE LOS ESTADOS DE CHIHUAHUA Y COAHUILA
(MEXICO, 2014)En la presente investigación se trabajaron 30 muestras de sangre provenientes de 30 caninos diferentes de los Estados de Chihuahua y Coahuila, sospechosos a la enfermedad de ehrlichiosis monocítica canina, se utilizó el ... -
EFECTO DE LA SUPLEMENTACION DE COBRE Y ZINC EN BECERRAS HOLSTEIN, SOBRE ALGUNOS PARAMETROS ZOOTECNICOS
(MEXICO, 2014)El objetivo del presente estudio fue conocer el comportamiento de la aplicación de los microminerales Cu y Zn por vía parenteral y su efecto sobre el crecimiento y desarrollo, y la incidencia de enfermedades en becerras Holstein. ...