Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 701-720 de 970
-
Determinación de indicadores Ambientales de las operaciones del Abastecimiento Forestal en un bosque de pino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Análisis de los patrones de respuesta de grupos germoplásmicos y ambientes, por “biplots” en maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003)"Tener información de las relaciones existentes entre los diferentes grupos germoplásmicos, así como de sus áreas de adaptación y su respuesta a la interacción genotipo x ambiente son herramientas esenciales en la toma de ... -
Efecto de la estimulación de enzimas y estrés oxidativo inducido sobre la concentración de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga y antioxodantes en Fresa y Frambuesa.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Evaluacion de la respuesta de la productividad de aceites esenciales óregano (Lippia graveolens Kent) bajo condiciones de retraccion de nutrientes de humedad aprovechable.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Niveles de ploidia, morfología y germinación de semillas en especie del genero Opuntia del estado de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Monitoreo de la Dinamica poblacional de la lombriz de tierra roja californiana (Eisenia foetida L) con un modelo dinamico de simulacion y producción sustentable de huevo para consumo humano.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Analisis de las preferncias y patrones de consumo de Aguacate y Zarzamora en las Zonas Metropolitanas de Saltillo, La Laguna y Monterrey
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Pronostico de precios al mayoreo de productos horticolas en los centros de abasto de las zonas metropolitanas Monterrey, Saltillo y La Laguna.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Estudio de estabilidad de un sistema biolectroquimico empacado con compositos de poliuretano-polipirrol/polianilina en el tratamiento de agua residual municipal.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Composición nutricional y compuestos bioactivos de Acacia farnesiana, Prosopis laevigata y leucaena leucocephala
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Cultivo de Anteras para la obtención de haploides y doble haploides en chile Capsicum annuum para su utilización en la formación de híbridos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019)"Establecimiento in vitro de anteras, para desarrollar plantas haploides, biotecnologia agricola. Saltillo y General Cepeda. " -
Producción agrícola sustentable, conservación del recurso suelo y monitoreo de contenidos químicos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019)Producción y consumo responsable, desarrollar conocimiento referente a producción de cultivos inocuos. Buenavista, Saltillo. -
Caracterización genética y enzimática de seis poblaciones de plutella xylostella l. en relación a la resistencia a insecticisas en brócoli del Estado de Guanajuato.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019)"Diferenciar la resistencia a insecticidas en poblaciones de P. xylostella del Estado de Guanajuato en base a su variabilidad genética y enzimática, Asegurar la sostentibilidad de los sistemas de producción de alimentos ... -
Validación e implementación de una técnica colorimétrica para detección de residuos de plaguicidas en frutas y hortalizas para exportación.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019)"Desarrollar una técnica económica, accesible y de fácil aplicación mediante el uso de colorimetría que apoye a los productores en el monitoreo de residuos de plaguicidas en las principales frutas y verduras de exportación, ... -
Desarrollo corporal y de la glándula mamaria en becerras holstein bajo diferentes esquemas de alimentación.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019)"Evaluar el efecto que tiene una alimentación ajustada al 15% de solidos sobre el desarrollo de la glándula mamaria y la ganancia de peso en beccerras Hoslstein en un ambiente caluroso, vida de Ecosistema Terrestres. ... -
Manejo de Diaeretiella rapae en el contro, de Brevicoryne brassicae y biología del hiperparásito Alloxysta fusvivornis
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019) -
Dinámica poblacional, preferenica y enemigos naturales de dos pentatómidos en crucíferas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019)"Evaluar la dinámica poblacional, preferencia y enemigos naturales de dos Pentatómidos en crucíferas doctorado en ciencias en parasitología agrícola, buenavista, Saltillo, Coahuila." -
Influencia de 6-BAP, AG4/7 y acido húmico en la nutrición y recimiento de tomate.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019)"Evaluar la interacción de 6-BAP, AG4/7 y Acido Húmico bajo condiciones controladas de invernadero en la fisiología del tomate, así como em la calidad del fruto. Aumentar investigación científica y mejorar calidad tecnológica ... -
Influencia del ácido abscísico sobre el fenotipo y antioxidantes en vid cvs Cabernet franc y shiraz conclusión.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019)"Evaluar el efecto delácido Abscísico en el fenotipo y contenido de antioxidantes en el fruto de la vid en los cultivares Shiraz y Cabernet Franc. Aumentar investigación científica y mejorar calidad tecnológica. San Lorenzo, ... -
Evaluación del efecto sinérgico entre el producto sagib y un biofertilizante a base de azospirillum brasiliense en un cultivo de frijol bajo invernadero.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila. México, 2017)Los reguladores de crecimiento de las plantas son compuestos orgánicos de origen natural o sintético que en los últimos años se han venido empleando en la agricultura, acelerando, inhibiendo o modificando de alguna forma ...