Evaluación de dos métodos de labranza en la dinámica de flujos de masa y energía en un pastizal del Noreste de México
Tesis de doctorado
Versión publicada
Digital
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"Se evaluó el efecto de dos tipos de la labranza primaria, uno con multiarado 
(LM) y el otro con arado de discos (LAD), sobre el flujo energético y la 
dinámica del dióxido de carbono (CO2) de la capa superior del suelo. Las 
parcelas del experimento se ubicaron en el Rancho “Los Ángeles”, Municipio 
de Saltillo, Coahuila, México (25º 6.650’ N y 100º 59.413’ O), donde el clima 
es del tipo BWhw(x’)(e) y los suelos son de tipo Feozem lúvico (Hl). Durante 
el otoño del 2006 y el verano del 2007, se hicieron las mediciones de flujos 
energéticos y CO2, teniendo como referencia un área sin labranza (NL) con 
base en el método de la Covarianza Eddy. El flujo energético en los 
 v
 
tratamientos de labranza fue modificado en mayor medida por la influencia de 
los factores ambientales que ocurren durante los meses del año y de una 
estación a otra, particularmente por fluctuaciones de temperatura y la 
presencia de lluvias. Derivado de ello, los flujos de calor latente (LE) y en el 
suelo (G) experimentaron los mayores cambios comparados con la 
proporción de la energía que se convierte en calor sensible (H). En 2006 LM 
fue el tratamiento que mas energía emitió como LE, y LAD concentró más 
energía en el suelo. En 2007 LAD, comparado con LM y NL, fue el 
tratamiento que más energía emitió en forma de LE, por alcanzar hasta el 70 
% de Rn, y al mismo tiempo mostró valores negativos de de G. Tanto LM 
como LAD se comportaron como fuentes de emisión de CO2 sin asimilación 
alguna durante todo el periodo de medición. A partir de las tasas 
instantáneas se hizo una estimación  de emisión de CO2 para los dos 
tratamientos, los cuales alcanzaron valores en 2006 y 2007 de 1.307 y 1.258; y 4.605 y 2.371 g de CO2 m-2d-1, para LM y LAD, respectivamente."
Estudiantes
Investigadores