Dinámica de los flujos de bióxido de carbono y de energía sobre un pastizal árido del Noreste de México
Tesis de maestría
Versión publicada
Digital
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"Los pastizales cubren 20 por ciento de la superficie continental del 
planeta y aproximadamente  16 por ciento del territorio de México, y 
tienen una participación en el secuestro de carbono atmosférico. Por 
tal motivo, se utilizó el método de la covarianza eddy para medir los 
flujos de bióxido de carbono (CO2) y energía sobre un pastizal árido 
 v
 vi
del noreste de México, para evaluar el potencial de secuestro de 
carbono por la superficie vegetal y la distribución de los flujos de 
energía. Se observó que el pastizal tiene alto potencial de secuestro 
de carbono, ya que se obtuvieron tasas máximas de asimilación de 
CO2 de 18 µmol m-2 s-1. La asimilación de CO2 durante el día 
(fotosíntesis) fue mayor que la liberación durante la noche 
(respiración nocturna), indicando una retención neta de carbono por 
la superficie. La asimilación de CO2 fue mayor con cielo despejado, 
pero la eficiencia del uso del agua y de la radiación por la superficie 
fue mayor en días nublados. La radiación neta (Rn) se disipó 
principalmente en flujo de calor latente (LE), flujo de calor sensible 
(H) y en menor proporción en flujo de calor en el suelo (G), indicando 
la importancia de la evapotranspiración para la disipación de la 
radiación absorbida por la superficie vegetal. "
Estudiantes
Investigadores