Forestal: Envíos recientes
Mostrando ítems 481-500 de 546
-
Evaluación de diferentes dosis de hidrogel en la producción de plantas de Abies vejarii Martínez, en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-05-12)"El agua es un factor importante en el desarrollo de las plantas, el cual está relacionado con los procesos fisiológicos. Con el fin de optimizar el uso del agua en viveros, se han realizado investigaciones sobre técnicas ... -
Rendimiento de aceite de Lippia graveolens Kunth, en Melchor Ocampo, Zacatecas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-06-11)"Usando el método de destilación por arrastre de vapor, se realizó la extracción de aceite esencial a 50 plantas de Lippia graveolens Kunth, colectadas en el ejido San Jerónimo municipio de Melchor Ocampo, Zacatecas. Con ... -
Diferenciación morfológica y anatómica de acículas en tres poblaciones naturales de Pinus coulteri D. Don. de Baja California, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-12-08)"El presente trabajo se realizó con el objetivo de Identificar los caracteres morfológicos y anatómicas de acículas que aportan mayor variación para diferenciar las poblaciones de Pinus coulteri de Laguna Hanson, Sierra ... -
Estructura y diversidad de los bosques de Quercus Fusiformis Small en el noreste de Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-06-27)"Con el objetivo de determinar la estructura y composición de especies en bosques de Quercus fusiformis en el noreste del estado de Coahuila se realizó un muestreo selectivo a través de 62 sitios concéntricos. Se establecieron ... -
Situación actual de la palma de coco Cocos nucifera L. como recurso forestal en México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-06-04)El cocotero puede prosperar favorablemente en terrenos donde otros cultivos oleaginosos no pueden hacerlo, como son los suelos arenosos-salinos de las costas de México, produciendo tres veces más aceite por hectárea por ... -
Redes de interacción colibrí - planta en la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote Chiapas, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-05-22)"El estudio de las especies y sus interacciones a manera de red permite la descripción de aspectos clave de la estructura y propiedades que determinan la estabilidad de estos sistemas ecológicos y por lo tanto, las ... -
Análisis del incremento radial de tres coníferas a diferente gradiente altitudinal, en Bocoyna Chihuahua
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016-04-26)"El conocimiento de la edad relacionada con crecimiento e incremento de las masas forestales, es de gran importancia como herramienta para la toma de decisiones en el manejo de los bosques. El presente estudio se realizó ... -
Germinación y desarrollo de (Cedrella odorata L.)., en tres tratamientos utilizando composta de (Tillandsia recurvata L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2013-05-15)"En los últimos 10 años el heno motita (Tillandsia recurvata L.), se ha convertido en un serio problema de salud para las áreas arboladas del Norte del país, incluyendo bosques de pinos piñoneros, mezquitales y una gran ... -
Evaluación de tratamientos de aclareo y poda en poblaciones naturales de mezquite (Prosopis glandulosa Torr.) en Zaragoza, Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-05-15)"El propósito de este trabajo fue desarrollar una herramienta silvícola con los tratamientos de aclareo y poda en mezquite (Prosopis glandulosa Torr.), generando información de apoyo para formular programas de manejo que ... -
Caracterización del perfil del ecoturista que visita el parque estatal manantial de la media luna, en el Ejido el Jabalí, Municipio de Rio Verde, San Luis Potosí, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-09-30)"La presente investigación tiene como objeto conocer el perfil de los ecoturistas que visitan el Parque Estatal Manantial de la Media Luna (PEMML) que se encuentra ubicada en el ejido El Jabalí, municipio de Rioverde en ...