Forestal: Envíos recientes
Mostrando ítems 421-440 de 546
-
Efecto de los diferentes grados de aclareos en la estructura de un rodal de pinus rudis endl. en San José de la Joya, Galeana, Nuevo León
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016-06-18)"El presente trabajo se desarrolló para evaluar el efecto de los diferentes grados de aclareos en la estructura de un rodal de Pinus rudis Endl. en San José de la Joya, Galeana, Nuevo León. El análisis se realizó comparando ... -
Estructura arbórea de manglares en Barra de Tecoanapa, Guerrero, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-12-08)"Los manglares constituyen uno de los ecosistemas costeros más importantes de México por su valor biológico y socioeconómico, de gran relevancia científica y cultural. El presente estudio tiene como objetivo evaluar la ... -
Cuantificación de carbono y producción de oxígeno en una plantación de tres procedencias de Pinus cembroides Zucc., en Arteaga, Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-06-12)"Las concentraciones atmosféricas de los gases de efecto invernadero, a saber, el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O), han aumentado desde 1750 debido a la actividad humana. Los bosques ... -
Ensayo en vivero de cinco procedencias de (Pinus greggi Engelm.) de la sierra de Arteaga, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2006-05-16)"Con el propósito de conocer diferencias entre cinco procedencias de Pinus greggii de la Sierra de Arteaga, Coahuila, se evaluó en vivero las variables emergencia, supervivencia, número de hojas cotiledonares, altura ... -
Estimación poblacional del oso negro ursus americanus eremicus pallas, por el método de foto trampeo en sierra "La Catana”, Saltillo, Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-06-31)"El oso negro se encuentra en el estatus de en peligro de extinción en México de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010, como la mayoría de los grandes carnívoros, se distribuye en poblaciones pequeñas y aisladas, por ende su ... -
Diferencias en la estructura de manglares entre Soto la Marina, Tamaulipas y la Isla de Jaina, Campeche
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-12-05)"El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar la estructura de los manglares de las poblaciones de Soto la Marina, Tamaulipas y la isla de Jaina, Campeche. Esto para comparar los parámetros de las estructuras ... -
Descripción minuciosa del estudio técnico justificativo para el aprovechamiento y explotación de roca basáltica en el Ejido Balzapote, Municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-12-05)"Este trabajo presenta el desarrollo del estudio técnico justificativo (ETJ) de cambio de uso de suelo para el aprovechamiento y explotación de roca basáltica en el Ejido Balzapote, Municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz; ... -
Determinación del perfil del eco turista que visita el santuario de la mariposa monarca en la reserva de la biosfera "mariposa monarca", ej. El Rosario, Municipio. Ocampo, Michoacán, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-06-30)"El presente trabajo tiene como objeto determinar el perfil del ecoturísta que visita la Reserva de la Biosfera "Mariposa Monarca" (RBMM), el área de estudio se realizó en el Ejido El Rosario, municipio. Ocampo, Michoacán ... -
Evaluación cualitativa de los senderos del área recreativa Cañón de San Lorenzo en la Sierra de Zapalinamé, Saltillo, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-02-02)"México ofrece muchos atractivos, al ser una nación con una extraordinaria diversidad biológica, con una gran variedad de ecosistemas y riquezas arqueológicas. Lamentablemente, no se han aprovechado adecuadamente, por lo ...