Unidad Saltillo: Envíos recientes
Mostrando ítems 1481-1500 de 10688
-
Crecimiento compensatorio en cerdos enteros de diferentes cruzas, con distintos niveles y frecuencias de alimentación en la etapa postdestete.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-11-11)"Se evaluaron 139 cerdos, cruzas de diferentes razas, en cuanto a su comportamiento en ganancia de peso, conversión de alimento, incidencia y severidad de las diarreas, espesor de grasa dorsal, correlación entre medidas ... -
Deterioro de la calidad de semilla de trigo (triticum aestivum .) en precosecha.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1992-06-10)"Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar la magnitud del deterioro de la semilla de trigo bajo la influencia de diferentes condiciones ambientales en precosecha. Para lo cual durante 1990 fueron ... -
Estudio de cuatro unidades de producción caprina en el Municipio de Saltillo, Coah.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1985-06-05)"En el municipio de Saltillo, Coah. se sometieron a observación por un período de ocho meses, cuatro explotaciones caprinas en dos tipos de tenencia de la tierra (particular y ejidal) y con uso de mano de obra familiar y ... -
Interacción fusarium - rhizobium - rhizoctonia en el cultivo del frijol (phaseolus vulqaris l.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-01-02)"Se colectaron muestras de material vetegativo y suelo en varios sitios en el Estado de Zacatecas, durante el otoño de 1987 para estudiar la interacción de Fusarium-Rhizobium Rhizoctonia en el cultivo del frijol (Phaseolus ... -
Efecto del osmoacondicionamiento con soluciones de magnesio, cromo y ácido giberélico sobre la germinación de la semilla de chile serrano (capsicum annuum l.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1991-11-03)"Se realiza un estudio para determinar el efecto del osmoacondicionamiento con soluciones de magnesio, cromo y ácido giberélico sobre la germinación de la semilla de chile serrano. Los osmóticos estudiados fueron: MgSO4, ... -
Atributos de calidad en semilla de genotipos de trigo y su relación con el establecimiento en invernadero.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2003-01-11)"Con el objetivo de determinar las características y atributos de calidad de semilla de genotipos de trigo, harineros y duros cosechados en diferentes localidades y ciclos de producción, y contar con información relativa ... -
Efecto del acolchado en el desarrollo y, producción de melón (cucumis melo l) bajo condiciones de riego por goteo y gravedad.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1993-08-06)"Este estudio se realizó con el objeto de determinar la influencia del acolchado sobre la eficiencia en la aplicación de los riegos en el crecimiento, calidad y producción de melón. Determinar la frecuencia y lámina ... -
Evaluación y mejoramiento del método de riego por melgas en Cd. Anáhuac, N.L.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1990-12-05)"Esta investigación se desarrolló para diseñar el método de riego por melgas con altas eficiencias, así como para lograr ahorro de volúmenes de agua de riego y aumentos en' el rendimiento del cultivo de trigo. El trabajo ... -
Producción de minitubérculos de papa (solarium tuberosum l) en campo, utilizando cuatro variedades y cuatro tamaños.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-05-10)"En México, cada vez es mayor la tendencia de algunos productores de semilla de papa adoptar el sistema de producción de minitubérculos y la propagación de plantas libres de virus bajo condiciones de invernadero. Para ... -
Influencia ambiental sobre la aptitud reproductiva y niveles de testosterona en machos caprinos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-11-03)"Durante un año se evaluaron siete sementales caprinos, encastados de las razas Alpino, Nubia.y Saanen; para determinar la influencia de los factores climáticos (Temperatura, Fotoperíodo y Precipitación) sobre la actividad ... -
Selección de hembras charolais de reemplazo.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1992-12-05)"Con el propósito de construir un índice de selección para hembras Charolais de reemplazo, en base a sus pesos al destete y al ano de edad, se analizó la información de 359 crías machos y hembras nacidas en el Rancho "Los ... -
Estimación de parámetros genéticos en un sintético de maíz del trópico seco Mexicano.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1984-06-11)"Los mejoradores de plantas como de animales han valido de diferentes procedimientos genético-estadísticos con el fin de estimar lo más correctamente posible los diferentes parámetros tanto genéticos como ambientales que ... -
Identificación y dinámica poblacional de prartylenchus spp. en manzano (fyrus malos l.) en Arteaga, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1988-12-02)"El presente trabajo se llevó a cabo durante el año de 1987, teniendo como objetivo la identificación de las especies de Pratylenchus asociadas a la rizósfera del cultivo del manzano en dos huertas (riego y temporal) ... -
Efectividad de los parámetros de estabilidad en la evaluación y selección de germoplasma de triticale.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1980-06-08)"Este germoplasma no estaba adaptado, en la misma forma que muchas de las variedades de trigo canadienses no lo estaban bajo las mismas condiciones. Bajo las condiciones mexicanas, y en latitudes abajo de 35°, este ... -
Uso de isotermas de adsorción para determinar los requerimientos de fosforo en el hibrido an-430 r de maiz ( zea mays l. ) en suelos calcáreos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1989-08-13)"En el norte de México existe una gran superficie de suelos aridos y semiáridos, donde se contempla un problema, entre otros, relacionado con la fertilización fosfatada por la gran capacidad de fijación de fósforo que ... -
Productividad del venado cola blanca (dama virginiana texana mearns) en Guerrero, Coahuila.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1988-12-05)"Con el objetivo de evaluar en forma integral la productividad neta del venado Cola Blanca, el potencial del área y la redituabilidad financiera del aprovechamiento cinegético, se desarrolló la presente investigación en ... -
Susceptibilidad y mecanismos de resistencia de tetranychus urticae koch (acari: tetranychidae) de rosal de invernadero del Estado de México.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2005-12-03)"El ácaro de dos manchas, Tetranychus urticae Koch es plaga de muchas especies de plantas en el mundo, incluyendo varios cultivos agrícolas y ornamentales, causando marchitamiento y desecación del follaje y la muerte de ... -
Modelos de raíces en rizotrones Modificados en frijol común (phazeulus vuigarís l.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1988-03-02)"En esta investigación se evaluaron 20 genotipos de frijol común en rizotrones modificados, utilizando un diseño de bloques al azar con dos repeticiones, con el objetivo de graficar modelos de raíces, estudiar parámetros ... -
Identificación de poblaciones de meloidogyne incognita en el guayabo (psidiurn guajava l) y la recuperación de microorganismos asociados a su control en la Región de Calvillo, Aguascalientes.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-04-01)"En mayor o menor grado el parasitismo del nemátodo agallador de raíces Meloidogyne spp se encuentra presente en el 90 por ciento de la superficie del cultivo de guayabo en la región de Calvillo, Ags. La amplia diseminación ... -
Madurez de Fruto a Cosecha y Tiempo de Extracción en la Calidad de Semilla de Chile Jalapeño (apsicum annuum l.).
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1992-11-02)"El presente estudio se realizó con los objetivos de determinar el efecto de madurez de fruto a cosecha y tiempo de extracción en la calidad de semilla. La semilla de frutos cosechados en estado pinto tuvo valores ...