• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Ingeniería
    • Maquinaria Agrícola
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Ingeniería
    • Maquinaria Agrícola
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de diferentes arreglos de labranza vertical para incrementar la calidad de la cama de siembra.

    Thumbnail
    View/Open
    64480 ARREOLA CRUZ, AMAURY.pdf (3.691Mb)
    Date
    2017-04-30
    Author
    Arreola Cruz, Amaury
    Campos Magaña, Santos G. Asesor
    Serna Fernández, Héctor Uriel Co - Asesor
    González Garza, Rosendo Co - Asesor
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Buenavista, Saltillo, Coahuila. UAAAN
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RESUMEN. Este trabajo se realizó en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, consistió en la evaluación de diferentes arreglos de cinceles para labranza vertical. Comparando arreglos de alas para dos diferentes anchos y tres diferentes ángulos. Buscando determinar cuál de los arreglos tiene menor resistencia especifica al laboreo. Para esto se adecuo un bastidor con un arreglo de tres cinceles, dos frontales trabajando a 0.25 m de profundidad sin alas, espaciados a 0.60 m, y un cincel trasero en la parte posterior del bastidor en la parte media de los dos frontales, trabajando a 0.40 m de profundidad, a este se le colocaron alas teniendo un ancho de 0.30 m y 0.45 m, con tres diferentes ángulos a 10 °, - 8° y a 5°.Para esto se hicieron evaluaciones en campo, con parcelas de 50 m de largo y 2 m de ancho, con tres replicas cada una. Los datos que se midieron fueron la fuerza de tiro, registrada en un sistema de adquisición de datos, de la marca Iotech, empleando un transductor integral, con octagonales extendidos con capacidad de 40 kN. Los resultados muestran que no existe diferencia significativa entre la fuerza demandada para los arreglos con alas con 23.41 kN, existiendo diferencia estadística de estas dos con respecto al cincel sin alas con 9.57 kN. Se determinó que la mayor demanda de energía por hectárea está dada por los arreglos CA, con una media de 6.53 MJ/ha, existiendo diferencia significativa con el arreglo SA cuyo valor medio fue de 4.575 MJ/ha. asi mismo, el análisis estadístico de los perfiles de disturbación muestra que las áreas son estadísticamente iguales para todos los arreglos con una media 0:25 m2. Finalmente existe diferencia significativa en el esfuerzo especifico (EE) mostrando el arreglo CA45-1 el mayor (EE) con 102.37 kN m-2 en comparación con el arreglo SA con una (EE) de 40.05 kN m-2.
     
    Disp. Digital
     
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8458
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    text
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Ingles
    Collections
    • Maquinaria Agrícola

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8