• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agroecología
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agroecología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Producción de biogas de un biodigestor modelo alimentado con residuos alimentarios y estiercol de bovino lechero

    Thumbnail
    View/Open
    ANTONIO DE JESUS ZEA RUIZ.pdf (1.782Mb)
    Date
    2016-12-01
    Author
    Zea Ruiz, Antonio de Jesús
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Vásquez Arroyo, Jésus
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Hernández Zamudio, Genoveva
    González Torres, Anselmo
    Ogaz, Alfredo
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "El incremento mundial de la necesidad energética y el cambio climático resultado de las emisiones de gases de efecto invernadero, genera conciencia para producir energía de una manera amigable, costeable y sustentable para preservar los recursos energéticos del ambiente. El presente trabajo es un estudio descriptivo longitudinal 2015-2016. El objetivo del trabajo fue evaluar la eficiencia de la digestión anaerobia de residuos alimentarios y estiércol de ganado bovino y determinar las condiciones óptimas para maximizar la producción de biogás. Para el estudio se utilizó como modelo, tres geobolsas de 3.45 x 6 m con capacidad de 10,000 L cada una, fabricadas co Geomembrana HDPE Cal. 40 N/N lisa calidad exportación. Con entrada y dos salidas para líquidos de dos pulgadas con tapón y codos. Con un soporte de presión de 40 lbIn2. Se utilizó como sustrato residuos de comida de comedores industriales y estiércol de ganado bovino de la UAAAN Unidad Regional Laguna, con una carga de sólidos del 10 % y utilizando solamente el 80% del volumen de capacidad del reactor. Los parámetros evaluados fueron: pH, temperatura (ºC), conductividad eléctrica (mScm-1), sólidos solubles totales y volátiles (mgL-1), producción de biogás (L) y rendimiento (Ld-1, Lh-1). La producción de biogás durante los meses de noviembre diciembre del 2015, es de manera constante el biogás sin influencia significativa de las horas de muestreo. El comportamiento de los resultados, nos permite elaborar una ecuación de regresión lineal con la cual podeos predecir la producción y el coeficiente de correlación (r2), fue de 0.984. El comportamiento del pH fue bajo, con una producción total de biogás (1828.8 L de biogás). Los sólidos volátiles se mantuvieron en un promedio de 3.0500 mg/ml. Con los parámetros obtenidos aunque no fueron los óptimos tuvimos buen resultado en la producción de biogás"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8304
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Agroecología

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8