• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Horticultura
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Horticultura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinación de la presencia de Varroa destructor y Nosema spp en colmenas de abejas melíferas

    Thumbnail
    View/Open
    OMAR CRISTOBAL SOSA ISLAS.pdf (1.394Mb)
    Date
    2015-12-01
    Author
    Sosa Islas, Omar Cristobal
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Reyes Carrillo, José Luis
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Galarza Mendoza, José Luis
    Nava Santos, José Luis
    Morales Moran, Sofia
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "Uno de los factores más importante en la obtención de un alto rendimiento en apicultura, está dado fundamentalmente por la sanidad apícola, debido a las diversas enfermedades que atacan a las abejas, traduciéndose así en una disminución de las poblaciones existentes en las colmenas. El objetivo de la presente investigación fue la determinación de la presencia de Varroa destructor y Nosema spp en colmenas de abejas melíferas. La presente investigación se llevó a cabo en 18 apiarios de la Comarca Lagunera durante el periodo febrero–noviembre de 2015. Las muestras se colectaron en frascos de plástico de 125 ml con alcohol al 70 % de los cuales se tomaron como mínimo de cantidad de 50 abejas. Las muestras se analizaron en el laboratorio de Biología de la Universidad. El ácaro V. destructor se encontró en todas las colmenas. La infección más alta de varroa fue de 18.9 por ciento. El promedio general de las muestras que se tomó en las colmenas de la comarca lagunera fue de 4.5 por ciento. No se detectó la presencia de nosemiasis en los apiarios muestreados de Apis mellifera"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/7874
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Horticultura

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8