• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Zootecnia (Maestría)
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Zootecnia (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicación de la planeación estratégica a la empresa forestal comunal de San Pedro el alto Zimatlán Oaxaca

    Thumbnail
    View/Open
    CORTÉS VÁSQUEZ, GERMÁN IGNACIO TESIS MAESTRIA.pdf (1.755Mb)
    Date
    2014-06
    Author
    Cortés Vásquez, Germán Ignacio
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Aguilar Valdés, Alfredo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Cabral Martel, Agustín
    Aguirre Villaseñor, Luis
    Álvarez Moreno, Gumercindo
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo , Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Con la capacidad económica que tiene la empresa, puede lograr en un futuro la integración vertical en su industria, logrando con esto economías de escala, es decir, buena capacidad para competir dentro y fuera de México, pero sin perder el sentido social, y de esta manera sea un ejemplo de éxito para muchas empresas mexicanas.
    Abstract
    "En México entre 12 a 13 millones de habitantes viven en regiones forestales, sin considerar las zonas áridas y semiáridas. Los datos revelan que, para el 2005, la pobreza afecta a 47% de la población total, es decir, a 48.9 millones de personas de las cuales 18.3 millones (17.3%) se encuentran en la categoría de pobreza extrema. Aunque la mayoría de las personas en pobreza se concentra en zonas urbanas (26.4 millones), la mayor cantidad de pobres extremos (10.9 millones) vive en zonas rurales. (Comisión Nacional Forestal, Programa Institucional 2007-2012). San Pedro el Alto es una comunidad zapoteca ubicada en la Sierra Sur del estado de Oaxaca. Administrativamente forma parte del municipio y el distrito de Zimatlán de Álvarez. San Pedro es una de las mayores comunidades del estado; el conjunto de su territorio abarca 30,130 ha, cubiertas casi totalmente por bosques. Su territorio es montañoso y abrupto, con un gradiente que va de los 1,900 msnm hasta los 3,000 msnm. El área que se destina a la extracción forestal con fines comerciales es de 18,000 ha.; 12,000 ha se dedican a la conservación. La extensión restante se destina a la agricultura de subsistencia o se utiliza para pastizales. El giro de la empresa, Unidad Económica Especializada de Aprovechamiento Forestal Comunal, es la producción y comercialización de madera en rollo. Los cargos de dirección de la empresa forestal son: jefe de monte, jefe de caminos, dirección técnica forestal, y documentador. En la empresa hay un coordinador de la empresa y un responsable de finanzas. Quienes ocupan estos cargos durante dos años y que son retribuidos. En cuanto a los empleos que la empresa genera se puede hablar de aproximadamente unos 380 en total en todas las áreas. La producción anual del bosque de San Pedro el Alto es de 70,000 m3. En el año 2000, se aprovechó 90% de este volumen. Es por todas estas características que, la Planeación Estratégica viene a jugar un papel muy importante en el desarrollo y fortalecimiento de la empresa. Para la obtención de los datos de campo, se realizaron dos encuestas, una al técnico forestal de la empresa, y otra al asesor fiscal; también se toman datos con la asistencia a dos reuniones de trabajo con el corporativo de la empresa y con un recorrido al área de producción. Los datos de campo sirven de guía para la realización de la Planeación Estratégica de la empresa Forestal Comunal, que se hace con la metodología UALAE, y que se presenta como resultados de la investigación, debido a que la empresa no contaba con este tipo de Planeación, por lo que se hace una contribución a la organización."
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/7534
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de maestría
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Zootecnia (Maestría)

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8