• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Maestría
    • Ciencias Agrarias
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Maestría
    • Ciencias Agrarias
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    En los machos cabríos foto-estimulados de bajo rango social no disminuye su habilidad para estimular la actividad ovulatoria de las cabras mediante el efecto macho

    Thumbnail
    View/Open
    LAURA MARIBEL CEDILLO RAMÍREZ.pdf (942.6Kb)
    Date
    2014-06-01
    Author
    Cedillo Ramírez, Laura Maribel
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Flores Cabrera, José Alfredo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Terrazas García, Angélica María
    Delgadillo Sánchez, José Alberto
    Hernández Hernández, Horacio
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Determinar si los machos cabríos foto-estimulados de rango social bajo disminuyen su capacidad para inducir la actividad ovulatoria en las cabras anéstricas expuestas al efecto macho
    Abstract
    "El objetivo de este estudio fue determinar si los machos cabríos foto-estimulados de rango social bajo disminuyen su capacidad para inducir la actividad ovulatoria en las cabras anéstricas expuestas al efecto macho. Se utilizaron 12 machos cabríos de 2.5 años de edad en promedio los cuales fueron mantenidos en un mismo corral y sometidos a un tratamiento de 2.5 meses de días largos artificiales (16h luz/ día). Dicho tratamiento abarco del 1 de noviembre al 15 de enero y se hizo con el fin de estimular su actividad sexual durante el iv periodo de reposo sexual (marzo-abril). Durante el mes de marzo, se cuantificó el rango social de cada macho. Para ello, los machos se observaron por 2 horas diarias al momento de proporcionar la alimentación (09:00-11:00), durante siete días consecutivos. En esa observación se registraron todas las interacciones agonísticas (golpes, amenazas, persecuciones, huidas y evasiones), que realizaron los animales. A partir de estas interacciones sociales, así como sus consecuencias (ganar o perder la interacción), se calculó un índice de éxito (IE) a cada macho cabrío. El IE tiene un rango de 0 a 1 y existen tres categorías: la que va de 0 a 0.33 en donde los machos fueron clasificados como animales con un rango social bajo (n=3); de 0.34 a 0.66, animales con rango social medio (n=3) y de 0.67 a 1, animales con rango social alto (n=3). Con el fin de valorar la capacidad de los machos para estimular la actividad ovárica de las cabras, se utilizaron 76 hembras adultas multíparas divididas en tres grupos. Un grupo de cabras (n= 27) fueron expuestas a los 3 machos de rango social bajo; otro grupo de cabras (n = 26) fueron expuestas a los 3 machos con rango social medio y el tercer grupo de hembras (n= 23) fueron expuestas a los 3 machos de rango social no disminuyen su capacidad para inducir la actividad ovulatoria de las cabras anéstricas mediante el efecto macho."
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/7313
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de maestría
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Ciencias Agrarias

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8