• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agroecología
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Agroecología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de nutrientes en la producción de Albahaca (Ocimun basilicum L.) bajo condiciones de fertilización orgánica en sombradero

    Thumbnail
    View/Open
    ELIDETH PONCE HERNÁNDEZ.pdf (1.030Mb)
    Date
    2013-12-01
    Author
    Ponce Hernández, Elideth
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Puentes Manríquez, José Luis
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Carrillo Amaya, José Simon
    Hernández Zamudio, Genoveva
    Vega Sotelo, Federico
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "La Albahaca (Ocimum basilicum L) es una especie de la familia labiadas. Planta herbácea, anual, de tallo ramificado, que alcanza una altura de 30-50 cm, las hojas son opuestas, pecioladas, aovadas o aovadas-lanceoladas y ligeramente dentadas. Es uno de los productos más importantes en este tipo de hierbas de olor o medicinales, siendo España, Italia, Francia, Egipto y México los principales países productores de albahaca a nivel mundial. Su producción presenta una alternativa viable y su demanda se incrementa progresivamente tanto a nivel nacional como internacional al dirigirse a nichos de mercado de alto poder adquisitivo. El presente trabajo experimental consistió en la evaluación de nutrientes de la albahaca (Ocimum basilicum L.), desarrolladas en diferentes proporciones de sustrato, durante el año 2012 en Torreón, Coahuila, México, en el ciclo verano- invierno. Con el propósito de obtener una producción de albahaca con características cuantitativas y nutritivas, con una buena fertilización orgánica. El tratamiento más sobresaliente en cuanto a la absorción de nutrientes fue el T4, siendo el más alto en el total de nutrientes"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/7096
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Agroecología

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8