Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQUEZADA AGUIRRE, MC. JOSE DE JESUSes_MX
dc.contributor.authorAGUIRRE SOBERON, FRANCISCOes_MX
dc.date.accessioned2015-08-31T21:23:47Z
dc.date.available2015-08-31T21:23:47Z
dc.date.issued2015es_MX
dc.identifierMonografíaes_MX
dc.identifier.urihttp://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/6890
dc.description.abstract"En México, el pastoreo extensivo del ganado caprino se desarrolla básicamente en zonas áridas y semiáridas, donde la alimentación de estos animales depende principalmente de la vegetación en los agostaderos. En zonas áridas aún con poca abundancia de forrajes, las cabras eligen diversos tipos de plantas para complementar su dieta y esto tiene el inconveniente de ingerir gran cantidad de metabolitos secundarios tales como alcaloides, terpenos, glucósidos y taninos, pero la conducta exploratoria de estos animales les permite equilibrar la dieta para contrarrestar los efectos perjudiciales de estos compuestos tóxicos. En estas mismas condiciones, la dieta de las cabras lactantes fue dominada por una mayor proporción de herbáceas y menor proporción de arbustivas comparadas con no lactantes. Por lo tanto, queda claro que el animal tiene que seleccionar de los alimentos disponibles una ración la cual le permita satisfacer sus necesidades de mantenimiento y producción de leche y, al mismo tiempo impedir la ingestión de sustancias tóxicas. El proceso de selección de la dieta en pastoreo es mediante la búsqueda de comida por el animal minimizando lo desagradable hasta llegar al máximo de lo agradable. Los factores que determinan la preferencia están relacionados a las características de la comunidad vegetal, el estado fisiológico de los animales, los factores climáticos y el manejo que se realiza del ecosistema. Ciertas épocas del año las cabras consumen altas proporciones de arbustos, para luego incluir en sus dietas básicamente herbáceas, los pastos siempre son consumidos en bajas proporciones. Las cabras en lactación, presentan este mismo patrón de comportamiento alimenticio al seleccionar mayor proporción de herbáceas y menor consumo de arbustos comparadas con las cabras no lactantes"es_MX
dc.languageEspañoles_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro
dc.subjectCabrases_MX
dc.subjectAlimentaciónes_MX
dc.subjectAdaptación
dc.subjectForraje
dc.subjectPastoreo
dc.titleALIMENTACION DE CABRAS MULTIPARAS Y MENORES DE DOS MESES MANTENIDAS EN AGOSTADERO EN EL NORTE DE MEXICOes_MX
dc.typeMonografíaes_MX
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceInvestigadores
dc.publisher.placeTorreón, Coahuila, México


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Domicilio

Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
Saltillo, Coah. México

Telefono

(844) 411-02-00

Redes Sociales