Mostrar el registro sencillo del ítem
Tratamiento químico para la preservación de semilla de maíz almacenada bajo condiciones de deterioro.
dc.contributor.advisor | Facio Parra, Federico | |
dc.contributor.author | Blandón Herrera, Humberto Benito | |
dc.contributor.other | Vázquez Badillo, Mario Ernesto | |
dc.contributor.other | Zamora Villa, Víctor Manuel | |
dc.date.issued | 2004-12 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/6239 | |
dc.description | Referente a la hipótesis y los objetivos planteados inicialmente en esta investigación se concluyo lo siguiente: Los tres tratamientos químicos que se utilizaron para la protección de la semilla captan, carboxin y vitavax, bajo condiciones de 75 por ciento de humedad relativa y 25 ºC de temperatura, realizaron efecto protectante contra los patógenos de almacén, mantuvieron la germinación de la semilla de maíz normal en 85 por ciento por un periodo de 150 días y la semilla de QPM tratada con captan puede durar hasta 120 días de almacenamiento. | |
dc.description.abstract | "Se trató químicamente la semilla de maíz con características normales (H-520) y con alto contenido en proteínas (H-553), con productos vii viii captan, carboxin y vitavax en dosis comerciales para ver el efecto protector de los mismos. La semilla fue almacenada por 180 días bajo condiciones de 75 y 85 por ciento de humedad relativa y 25 ºC de temperatura. Se realizaron muestreos en la semilla cada 30 días para evaluar las variables de calidad fisiológica: germinación estándar, plántulas anormales, longitud media de plúmula y peso seco de plúmula; además de la sanidad de las semillas. Se utilizó un análisis de parcelas divididas con 288 unidades experimentales considerando como parcela grande a los muestreos, la parcela media a los genotipos y la parcela chica a los tratamientos químicos. Se encontró que los tres funguicidas utilizados realizaron mejor efecto protector en la semilla de maíz normal que en la de maíz QPM en todas las variables de calidad fisiológica evaluadas, tanto en el ambiente de 75 como el de 85 por ciento de humedad relativa, sin embargo en el ambiente de 75 por ciento los productos químicos que mantuvieron el porcentaje de germinación con valores de 85 por ciento o mas por mas tiempo, fue el captan en el QPM, con 120 días aproximadamente y en el maíz normal los tres funguicidas mantuvieron la germinación por 150 días. En el ambiente de 85 por ciento de humedad relativa los productos químicos que mantuvieron el porcentaje de germinación con valores de 85 por ciento o mas, por mas tiempo fue el captan en el maíz QPM con 90 días y en el maíz normal el vitavax hasta los 120 días. En las pruebas de sanidad los patógenos que contribuyeron a disminución de la germinación en ambos ambientes fueron el grupo Aspergillus glaucus y el genero Penicillium, siendo mas marcado el daño en el ambiente de 85 por ciento en ambos viii ix genotipos. Los periodos de almacenamiento bajo condiciones de 75 y 85 por ciento de humedad relativa y 25 ºC de temperatura, fueron la causa del incremento del deterioro de la calidad fisiológica de la semilla en ambos genotipos, como lo demostraron los resultados obtenidos en el análisis de correlación donde se presentó correlación negativa con germinación, longitud de plúmula y peso seco de plúmula en ambos ambientes de almacén y en ambos genotipos. " | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro | |
dc.rights | Acceso Abierto | |
dc.rights.uri | CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.subject | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | |
dc.subject.other | Maíz | |
dc.subject.other | Tratamientos Químicos | |
dc.subject.other | Hongos de Almacén | |
dc.title | Tratamiento químico para la preservación de semilla de maíz almacenada bajo condiciones de deterioro. | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.description.abstractEn | "The maize seed with normal and Quality Protein Maize (QPM) characteristics were treated with chemical products such as: captain, carboxin and vitavax, at commercial dosages to know their protector effect on them. The maize seeds were stored for 180 days under conditions of 75 and 85 percent of relative humidity and 25 ºC, the seeds were sampled every 30 x xi day to evaluate the physiological quality parameters, standard germination, abnormal plants, plumule average length and dry weight of plumule, in addition to seed health. The experimental design were split plot whit 288 experimental units. The samples were considered as main plot, genotypes as medium plot and chemical treatments were considered as a small plot. In both storage conditions (75 and 85 percent of r.h.), the three fungicides provided better protection for all the parameter evaluated in maize normal than the QPM, however, under conditions of 75 percent of relative humidity, the seed treatment whit captan kept the germination rate over 85 percent for 120 days in QPM maize and the normal maize, all seed treatments kept the germination rate over 85 percent for 150 days. Under conditions of 85 percent of relative humidity, the seed treatment whit captan kept the germination rate in 85 percent for 90 days in QPM maize and the seed treatment whit vitavax kept the germination rate in 85 percent for 120 days in normal maize. In health of seeds, members of the Aspergillus glaucus group and Penicillium were the predominant mycoflora under these storage condition. The seed of both genotypes stored under conditions of 85 percent of relative humidity was heavily invaded by these stored fungi affecting the germination rate. The seed germination lost found, it was caused by the storage periods under conditions of 75 and 85 percent of relative humidity and 25 ºC. It was made evident in the correlation analysis where the QPM and normal maize under the same store conditions presented negative correlation in the parameters, germination, plumule average length and dry weight of plumule. " | |
dc.type.version | Versión publicada | |
dc.audience | Estudiantes | |
dc.audience | Investigadores | |
dc.publisher.place | Saltillo, Coahuila, México | |
dc.type.thesis | Digital |