Elaboración de un alimento funcional a partir de polvo de hojas de moringa (moringa oleifera lam.) como ingrediente activo
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"En la presente investigación se elaboró un alimento funcional a partir de polvo de hojas de moringa como ingrediente activo. Sus hojas son el principal órgano de interés de esta planta, ya que las hojas secas conservan una cantidad notable de macro y micronutrientes. Posee innumerables propiedades nutritivas y terapéuticas, aprovechando todas sus estructuras morfológicas, tales como: semillas, raíz, hojas, flores, vainas y frutos. Así mismo, ayuda en enfermedades respiratorias, cardiovasculares, gastrointestinales, endocrinas, en el sistema nervioso central, cáncer, en el sistema inmunológico, antiviral y como antibacteriano. La planta de Moringa tiene una actividad antioxidante muy importante, ya que retarda la acción oxidante de los lípidos, evita la aparición de microorganismos actuando como conservador de alimentos, contiene compuestos polifenólicos con efectos antiproliferativos y produce muerte celular en las células de cáncer de colon. Su alto valor nutricional, medicinal, y quimiopreventiva, su fibra dietética tiene una gran capacidad de absorción de nutrientes minerales, y proteínas, siendo utilizada en la alimentación humana y animal. Se determinó los fenoles totales también, así como la actividad antioxidante mediante los métodos ABTS y DPPH. Se realizó análisis microbiológico, bromatológico y sensoriales donde los resultados son relativamente emparentados. Se obtuvo un alto rendimiento en actividad antioxidante en los extractos EHE, EA y EE, así mismos valores de proteína 8.25±0.76, ceniza 1.77±0.075, grasa 15.07±1.74 y fibra 0.30±0.05. Con base en la NOM-218-SSA-2011 se establecio 5 UFC/g muestra 21 UFC/g muestra. Así como porcentajes medios de evaluación sensorial 40-65%"
Estudiantes
Investigadores