"La planta de candelilla (Euphorbia antisyphilitica Zucc) como fuente potencial de antioxidantes: análisis químico y funcional."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila,  México.
" La planta de candelilla (Euphorbia antisyphilitica Zucc) es utilizada 
principalmente para la extracción de su cera. Sin embargo, se ha de
mostrado que también contiene compuestos antioxidantes que han 
sido poco estudiados. El objetivo de esta investigación fue caracterizar 
químicamente la planta candelilla de tres diferentes comunidades, San 
Jerónimo (SJ) en Zacatecas; Estanque de León (EL) y Tortuga (T) en 
Coahuila. Además, se determinó el rendimiento de los extractos ricos 
en compuestos polifenólicos (ERCP) y su actividad antioxidante. El 
análisis químico mostró diferencia significativa para SJ en las variables 
de ceniza, grasa y extracto libre de nitrógeno con valores de 11.70 g, 
5.93 g y 63.20 g por cada 100 g de muestra, respectivamente. El mejor 
rendimiento del ERCP se obtuvo en las muestras de localidad de T 
con 10.5 mg g1. Respecto a la actividad antioxidante (DPPH•, FRAP 
y ABTS•+), T obtuvo mejores resultados en comparación a las otras 
localidades; la determinación de IC50
 por DPPH• fue 39.52 ± 3.84 µg 
mL-1, en ABTS•+ de 34.75 ± 0.21 µg mL-1 y en FRAP a una concentra
ción de 50 µg mL-1, se obtuvo un porcentaje de inhibición de 41.73 
± 4.21. Con base en el análisis FTIR, las tres localidades presentaron 
una señal sobresaliente en la longitud de onda de 1025 (cm-1), el cual 
refiere al grupo funcional C – O – H característico de los compuestos 
polifenólicos. El presente estudio demostró que la planta de candelilla 
de estas comunidades analizadas tiene compuestos con fuerte activi
dad antioxidante, que pueden tener aplicaciones biotecnológicas, ali
mentarias o farmacéuticas. "
Estudiantes
Investigadores