Evaluación de tetraploides de physalis peruviana bajo condiciones de invernadero
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"El presente trabajo de investigación se realizó con genotipos tretraploides de
goldenberry desarrollados mediante la aplicación de colchicina y orizalina agentes
mutagénicos aplicados en meristemos de la semilla en la etapa de germinación. El
objetivo de la investigación fue comparar genotipos tetraploides, con genotipos
diploides, como una alternativa para incrementar el tamaño y calidad de frutos, así
como incrementar la productividad de Golden Berry.
El estudio se realizó en Saltillo, Coahuila, México en invernadero. La planta de uchuva
se llevó a 4 tallos y con riego por goteo, mediante el uso de cintilla de riego. El material
vegetal se germino en charolas de polietileno y se trasplanto cuando se tenían de 4 a
5 hojas verdaderas. Se estableció bajo un arreglo experimental de bloques
completamente al azar, considerando 12 genotipos. Para estimar el rendimiento por
hectárea tomó el peso promedio del fruto, numero de frutos, numero de cortes
realizados y la densidad de plantación. El genotipo 6, 8 y 9 fueron los que presentaron
mayor, diámetro polar de fruto, contenido de clorofila, peso promedio de fruto y
rendimiento por hectárea, por lo tanto, mejor resultados en rendimiento y componentes
de rendimiento, por lo cual se puede iniciar un proceso de selección con estos
genotipos para obtener mayor rendimiento y calidad de fruto. De los resultados
obtenidos se puede concluir que el uso de tetraploides de Physalis peruviana es una
alternativa para incrementar el rendimiento y calidad de fruto y la variabilidad presente
en el diploide bajo tratamiento inducirá variabilidad en los poliploides"
Estudiantes
Investigadores