Selección de familias de hermanos completos en poblaciones de maíz nativo de la raza Tuxpeño de Coahuila
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"El mejoramiento genético trata del desarrollo de nuevas variedades de maíz con alto potencial de rendimiento, calidad de grano y precocidad. El presente estudio trata de la evaluación de 10 poblaciones de maíz de grano amarillo nativo del estado de Coahuila, con un programa de selección recurrente de familias de hermanos completos, (COAH089 con 11 familias, COAH078 con 13 familias, COAH182 con 8 familias, COAH213 con 8 familias, COAH083 con 4 familias, COAH177 con 6 familias, COAH068 con 2 familias, COAH215 con 2 familias, Testigo 1 y Testigo 2). El objetivo es seleccionar entre familias de hermanos completos en poblaciones con características agronómicas sobresalientes para llevar a cabo la recombinación y finalizar el primer ciclo de selección recurrente. Estas poblaciones fueron evaluadas en el Campo agrícola experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) conocido como El Bajío, Buenavista, Saltillo, Coahuila. Las variables evaluadas fueron altura de planta (cm), altura de mazorca (cm), Días a floración femenina y masculina (días), asincronía floral (días), porcentaje de mazorca podrida (%), porcentaje de humedad (%) y rendimiento de grano (t ha?¹). En las Poblaciones, la mayoría de las variables mostraron significancia estadística (p?0.01), excepto el porcentaje de humedad. En las características donde se encontró significancia, se demostró que hay variación en el comportamiento de los materiales. Las familias dentro de poblaciones, mostraron significancia estadística (p?0.01) en las variables DFM, DFF, ASF y RTO mientras que la característica ALMZA mostró diferencia significativa de (p?0.05), en el resto de las características ALPTA, MAZPOD y HUM no hubo significancia. En este trabajo se obtuvieron 27 familias de hermanos completos(FHC) con características superiores"
Estudiantes
Investigadores