Efecto de las aplicaciones aéreas de Malatión UBV sobre la fauna insectil benéfica en el cultivo del algodonero en la Comarca Lagunera, Durango
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"Se evaluó el efecto que presenta la fauna insectil benéfica asociada al cultivo del algodonero a las aplicaciones aéreas de Malatión UBV para el control del picudo del algodonero Anthonomus grandis, Boheman, los muestreos se realizaron en dos localidades ubicadas en la Región Lagunera, Durango, en el ciclo agrícola 2023, los muestreos se realizaron una hora antes de la aplicación y los días 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 19 y 23 después de la aplicación. Los muestreos consistieron en 20 golpes de red en cinco puntos de cada localidad, dando un total de 100 golpes por predio, posteriormente los insectos colectados fueron clasificados e identificados en el laboratorio. Las especies que presentaron mayor abundancia fueron O. Tristicolor, Chrysoperla sp. y H. Convergens, la especie que presentó menor efecto en su densidad fue O. Tristicolor, ya que presentó crecimiento en su población en comparación al número de individuos observados antes de la aplicación, por el contrario, Chrysoperla sp., presentó mayor dificultad inclusive para alcanzar el número de individuos observados previos a las aplicaciones"
Estudiantes
Investigadores