• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Agrobiología
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Agronomía
    • Agrobiología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efecto de la herborización sobre la extracción de ADN y su amplificación en fabáceas

    Thumbnail
    View/Open
    K 68322 Méndez Roblero, Hugo Octavio.pdf (1.278Mb)
    Date
    2023-03-13
    Author
    Méndez Roblero, Hugo Octavio
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Pérez Rodríguez, Miguel Ángel
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Wei, Lihua
    Mendoza Villarreal, Rosalinda
    Robledo Torres, Valentín
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La extracción de ADN genómico de muestras de fabáceas en proceso de herborización, mediante el método de CTAB modificado, resulto ser exitoso pues en todos los tratamientos se pudo obtener ADN genómicos verificable por electroforesis y cuantificable por espectrofotometría
    Abstract
    "La familia Fabaceae, pertenece al orden Fabales, es de gran importancia, representan una gran oportunidad económica esto se debe, a que son forrajeras maderables, medicinales y en algunos casos sirven como fuente de alimentos. Las Fabaceas se caracterizan por presentar un fruto llamado legumbre, mismo que la mayoría de las veces al madurar se parte en dos líneas haciendo una sutura. Se distribuyen en diferentes puntos del planeta, excepto en regiones polares y en desiertos con temperaturas extremas. Las especies conservadas en herbarios son una fuente importante de material vegetal, permitiendo recaudar información genética del ADN que contiene cada especie, a través de los herbarios es posible determinar conceptos y problemastaxonómicos, tanto evolutivos como el de distribución de poblaciones El ADN extraído de muestras de plantas de herbario a menudo resulta no apto para estudios moleculares, por lo que es necesario identificar problemáticas en el proceso de extracción de ADN, se propone analizar especies de la familia Fabaceae procesadas con diferentes tratamientos de herborización para identificar problemáticas en el proceso de extracción. Se colectaron muestras de especies de la familia Fabaceas, las cuales se sometieron a seis tratamientos diferentes de herborización (TF, T15, TT, TQ, TQT, Y TH), se determinó el rendimiento de ADN y proteínas, se determinó la calidad por medio de los índices 260/280 y 260/230 y se amplifico por PCR. La extracción de ADN genómico de muestras de fabáceas en proceso de herborización, mediante el método de CTAB modificado, resulto ser exitoso en todos los tratamientos se pudo obtener ADN genómicos verificables por electroforesis y cuantificable por espectrofotometría. Los resultados muestran que el tratamiento químico reduce el rendimiento de ADN y de proteínas y que el tiempo de conservación de la muestra no presenta mayores efectos sobre el ADN. En el índice 260/280 todas las muestras son aceptables, en el índice 260/230 ninguna fue aceptable,sin embargo, en las muestras de todos los tratamientos pudo realizarse la amplificación. Estos resultados son relevantes para poder entender el efecto de la herborización y el estado de conservación de las muestras que nos permiten entender la biodiversidad de estas especies"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49099
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Agrobiología

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8