Evaluación in vitro de la efectividad biológica de citronelol para el control del nematodo meloidogyne incógnita del cultivo del tomate Solanum lycopersicum
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"En la actualidad se han reportado más de 4000 especies de nematodos 
fitoparásitos, las cuales provocan pérdidas anuales de casi el 15. Los nematodos 
como Meloidogyne incognita son patógenos de gran importancia a nivel mundial, 
a través de su estilete logran penetrar las células de las plantas, para así 
absorber los nutrientes causando enfermedades en diferentes cultivos, estas se 
determinan acorde al hábitat parasítico y a la sintomatología en el sistema radical 
y tejidos aéreos.
Hoy en día los nematodos fitopatógenos de las plantas, se encuentran siempre 
presentes en los cultivos hortícolas y este trabajo está orientado a lograr reducir 
la población del nematodo agallador Meloidogyne incógnita que afecta al cultivo 
de tomate mediante el uso de un compuesto vegetal. El uso de bio-nematicidas 
con extractos vegetales, pueden eliminar varios efectos adversos causados por 
el uso de compuestos sintéticos, debido a la rápida biodegradabilidad de los 
metabolitos orgánicos, ya que estos desaparecen con facilidad del medio 
ambiente aéreo y del suelo después de que son aplicados en el campo.
Por lo tanto, el presente estudio se realizó con la finalidad de evaluar la 
efectividad del compuesto orgánico citronelol sobre individuos J2 de 
Meloidogyne incognita en tomate (S. lycopersicum), en el Laboratorio de 
toxicología, en el Departamento de Parasitología de la Universidad Autónoma 
Agraria Antonio Narro localizado en la colonia Buenavista, Saltillo, Coahuila de 
Zaragoza, México.
El experimento consistió en la realización de una ventana biológica del extracto 
citronelol partiendo de una concentración de 3000ppm a 100ppm para la 
identificación del rango potencial de dosificación.
Posteriormente se llevó a cabo un bioensayo por inmersión empleando el 
extracto citronelol en con 50 individuos j2 del nematodo agallador Meloidogyne 
sp. a dosis de: 2000, 1750, 1500, 1250, 1000, 750, 500 y 250 ppm, con ocho 
repeticiones y un testigo absoluto. De igual forma se elaboró otro bioensayo 
utilizando abamectina con 1.5% de ingrediente activo con las dosis de 15 000, 
13 000, 11 000, 9 000, 6 000, 5 000, 3 000, 2 000 ppm con ocho repeticiones y 
un testigo absoluto, se utilizaron 50 individuos j2 del nematodo agallador 
Meloidogyne spp.
Con los resultados obtenidos de los bioensayos se obtuvieron los porcentajes de 
mortalidad son respecto a la fórmula de Abbott (1925).
Se elaboró un análisis estadístico o prueba Probit la cual arrojo como resultado 
la dosis letal 50 y dosis letal 90 de cada compuesto utilizado, así como, sus 
límites fiduciales y su ecuación de predicción.
Con el presente estudio se obtuvo una concentración baja efectiva a partir de la 
dosis de 250 ppm, causando un 17% de mortalidad; por otro lado, mostró una 
efectividad del 100% en la mortalidad de nematodos J2 con la concentración de 
2000 ppm, contraste al producto comercial Abamectina, siendo la concentración 
de 15 000ppm la óptima para de 97.25% para el mayor control de nematodos"
Estudiantes
Investigadores