• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Horticultura
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Laguna
    • Carreras Agronómicas
    • Horticultura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de cuatro híbridos de tomate de larga vida de anaquel bajo condiciones de invernadero en la Comarca Lagunera

    Thumbnail
    View/Open
    EDUARDO GARCIA DOLORES_locked.pdf (11.69Mb)
    Date
    2004-04-01
    Author
    García Dolores, Eduardo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Cano Ríos, Pedro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Márquez Hernández, Candido
    Martínez Cueto, Víctor
    Rodríguez Dimas, Norma
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Torreón, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "La producción de tomate en época de escasez otoño — invierno en la comarca lagunera, bajo invernadero con sistema de fertirrigación y utilizando como sustrato arena, permite que las plantas se desarrollen con mayor vigor, incrementando su rendimiento, precocidad, calidad y un mínimo de incidencia de plagas. Durante el período de otoño — invierno del 2002 — 2003, se estableció un experimento de tomate en invernadero semicilíndrico, con estructura metálica, cubierta de plástico transparente y sistema de fertirrigación, con el objetivo de seleccionar los híbridos con altos rendimiento, calidad de fruto y su adaptación en la región de la Comarca Lagunera. Se evaluaron cuatro genotipos de crecimiento indeterminado, con características de larga vida de anaquel. El trasplanta se realizó el día 6 de Septiembre en macetas de poliestireno de 25 kg., usando como sustrato arana de río que fue previamente desinfectada y lavada, se instalaron a doble hilera, con un arreglo de tres bolillo espaciados a 30 cm entre plantas y a 150 cm entre pasillos. El diseño experimental, fue bloques al azar, con 3 repeticiones y la unidad experimental con 9 plantas por genotipo, con una superficie sembrada de 250 metros cuadrados. En la variable inicio y final de floración se detectó diferencia significativa en todas las fuentes de variación, en número de flores y abortadas no hubo diferencia significativa en ninguna de las fuentes de variación. V 7017 obtuvo un rendimiento de 176.20 ton/ha, con inicio de floración de 40.1 día después de trasplante con 7.1 grados brix. El análisis de varianza mostró diferencias significativas solo en la fuente de variación genotipos en las variables de calidad: peso de fruto, diámetro polar"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49025
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de licenciatura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Horticultura

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8