Parasitismo de la palomilia de manzana cydia pomonella l. (lepidoptera: tortricidae), (coleoptera: curculioidae) en la sierra de Arteaga, Coahuila
Date
1992-11-01xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
Aguirre Uribe, Luis Alberto
García Martínez, Oswaldo
Aguirre Uribe, Luis Alberto
Publisher
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narroxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
Saltillo, Coahuila, MéxicoMetadata
Show full item recordAbstract
Evaluar el porcentaje de parasitismo sobre la prepupa y pupa de la palomilla de la manzana así como el adulto del picudo, Anametis spp.; determinar taxonómicamente sus parasitoides y registrar la fluctuación poblacional de los parasitoides adultos.
Abstract
"El presente trabajo se desarrolló durante 1990 en la región manzanera de la Sierra de Arteaga, Coahuila, teniendo como objetivos Ios siguientes: evaluar el porcentaje de parasitismo sobre la prepupa y pupa de la palomilla de la manzana así como el adulto del picudo, Anametis spp.; determinar taxonómicamente sus parasitoides y registrar la fluctuación poblacional de los parasitoides adultos.
En prepupa y pupa de la palomilla de la manzana no se observó parasitismo; contrariamente el adulto del picudo fue atacado por una especie no identificada de la familia Pteromalidae, registrándose que su parasitismo, fue bajo al inicio de la estación, alcanzado su máximo porcentaje C39.9) en octubre. Los meses en que se obtuvo un mayor número de parasitoides adultos fueron en junio y julio."
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
Versión publicada