• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Fitomejoramiento (Doctorado)
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Fitomejoramiento (Doctorado)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de la aptitud combinatoria, heterosis y depresión endogámica para diferentes características cuantitativas en frijol común (phaseolus vulgaris l) bajo riego y temporal

    Thumbnail
    View/Open
    VALENTIN ROBLEDO TORRES.pdf (4.209Mb)
    Date
    1998-06-08
    Author
    Robledo Torres, Valentín
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    González Domínguez, Jorge Raúl
    Kuruvadi, Sathyanarayanaiah
    Navarro Guerrero, Enrique
    Núñez Barrios, Abelardo
    Ortegón Pérez, Jesús
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El frijol (Phaseolus vulgaris L.) es una leguminosa muy importante por su contenido de proteína y por el alto consumo de este grano en México y otros países. La superficie dedicada a su cultivo es de aproximadamente dos millones de hectáreas por año, de las cuales cerca del 15 por ciento se desarrollan bajo condiciones de riego con un rendimiento de 1300 kg/ha y el 85 por ciento de la superficie restante se cultiva bajo condiciones de temporal con rendimientos aproximados a 500 kg/ha (Kuruvadi y Pérez, 1991). Los bajos rendimientos en temporal se atribuyen principalmente a la escasa y errática distribución de la precipitación durante el ciclo de cultivo y otros factores como plagas, enfermedades, exceso o deficiencia de macro y micronutrimentos en el suelo y baja utilización de agroquímicos.
    Abstract
    "Se estudió la aptitud combinatoria general y específica, heterosis y depresión endogámica, utilizando 60 poblaciones (cinco hembras, cinco machos, 25 Fi y 25 F2) bajo un diseño de bloques al azar con dos repeticiones, bajo riego y temporal, en frijol común, con los siguientes objetivos: identificar progenitores con altos valores de ACG y ACE en los híbridos; estudiar las tres formas de heterosis para rendimiento y sus componentes; estimar la depresión endogámica bajo riego y temporal en las poblaciones F2; estimar las correlaciones fenotípicas para diferentes características agronómicas, en las tres poblaciones. Los análisis de varianza revelaron altos valores de ACG para hembras y machos en rendimiento por planta, peso de 100 semillas, longitud de vaina, número de granos llenos y días a floración en riego y en temporal para peso de 100 semillas, granos llenos por vaina y días a floración, indicando que estas características están controladas predominantemente por genes aditivos. Los análisis de varianza individuales de las poblaciones Fi y F2 exhibieron una gran gama de variabilidad para los rasgos estudiados. Los progenitores Navidad 1165, Durango 222 y Negro Portezuelo bajo riego y Navidad 1165, Durango 222 y Bayo Victoria bajo temporal fueron los mejores combinadores para rendimiento de grano por planta. Las cruzas 3 x 10, 4 x 9, 2 x 7, 5 x 8, y 1 x 10, 5 x 10, 2 x 6, 2 x 9 y 4 x 6 manifestaron altos valores de ACE para rendimiento por planta, vainas llenas por planta y granos llenos por vaina, en riego y temporal respectivamente, por lo tanto se recomienda explotar dichas cruzas en generaciones futuras. La heterosis osciló de 6.61 a 223.92 por ciento y de -27.17 a 94.31 por ciento para rendimiento bajo riego y temporal, de las 25 cruzas estudiadas 23 y 16 presentaron heterobeltiosis con rangos de -20.43 a 135.60 por ciento y de -37.71 a 80.86 por ciento bajo riego y temporal respectivamente. Así mismo en riego todas las cruzas presentaron heterosis útil, mientras que en temporal solamente 16 de 25 cruzas. Se encontró que en el ambiente de riego cuatro y en temporal 22 cruzas expresaron segregación transgresiva en F2 para rendimiento de grano. La variable vainas llenas por planta presentó las correlaciones más altas con rendimiento, bajo riego y temporal."
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47272
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de doctorado
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Fitomejoramiento (Doctorado)

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8