Search
Now showing items 1-10 of 16
Estudio sobre la erradicación de la brucelosis (brucella melitensis) caprina por métodos nutricionales. i. trabajo preliminar.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1998-11-15)
"Treinta y cinco cabras hembras, criollas, adultas, con diagnóstico positivo a Brucella melitensis, sorteadas al azar (siete animales por tratamiento), fueron utilizadas con el objeto de probar cinco tratamientos, con el ...
Comportamiento productivo de borregos de engorda suplementados con monensina y/o vitaminas del complejo B
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1997-05-01)
"Durante un período de 56 días el cual fue dividido
en dos etapas de 28 días, se midió el consumo de materia
seca, los incrementos de peso diario y la conversión
alimenticia a 16 borregos hembras alimentadas ad libitum.
Con ...
Utilización de enzimas para incrementar la energía metabolizable y proteína digestible en dietas para pollos de engorda.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1998-01-15)
"Se realizó un experimento con el propósito de estimar el efecto de las enzimas sobre la digestibilidad de la proteína cruda y la eficiencia de la utilización de la energía metabolizable, en dietas para pollos de engorda ...
Concentración de arsénico en agua, suelo, forraje, leche, y pelo de caprinos y bovinos de la región suroeste del Estado de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1991-11-01)
"En diez localidades caprinas y en diez localidades bovinas productoras de leche fueron muestreadas sus acluas, suelo, plantas forrajeras, forraje y en los animales leche y pelo con el propósito de determinar sus niveles ...
Adición de altos niveles de biotina en dietas a base de sorgo y soya para cerdas pregestantes y gestantes.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1998-11-17)
"A la fecha, los requerimientos de biotina para los cerdos no se han determinado, por lo que los niveles utilizados son solo aproximaciones. Por lo anterior se probó el efecto de la adición de altos niveles de biotina en ...
Inducción a la lactancia por métodos hormonales a cabras prepuberes y machos cabríos castrados, mantenidos en agostadero o corral.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1994-10-15)
"La lactancia fue inducida por métodos hormonales en 7 de 10 cabras hibridas prepuberales (Criollo X razas lecheras) mantenidas bajo condiciones de agostadero. Las cabras recibieron de cipionato de estradíol (.3 mg/kg de ...
Utilización y digestibilidad de raciones conteniendo tres niveles de semilla entera de algodón en rumiantes.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1991-02-13)
"Se realizó un experimento con ovinos en crecimiento y finalización, con la finalidad de evaluar la inclusión en la ración de cero, 12. 24 v 313 por ciento de semilla entera de algodón, utilizando para ello una Prueba de ...
Suplementación en suero de leche de l-lisina y dl-metionina a becerras holstein en crecimiento.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1993-06-10)
"12 becerras Holstein de 90 días de edad con peso promedio de 121.3 + 7 kilogramos y una altura promedio de 100.5 cm. fueron asignadas al azar (4/tratamiento) a los tratamientos, a base de LI-Lisina y DL-Metionina diluidos ...
Comportamiento de cabras criollas en crecimiento alimentadas con dietas a base de harinolina/sorgo o harinolina/cebada suplementadas con vitaminas del complejo b.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1994-01-17)
"Durante 84 días se alimentó a 24 cabras criollas en crecimiento con dietas a base de harinolina/sorgo (H/S) o harinolina/cebada (H/C), suplementadas con vitaminas del
complejo B (0, 2 y 4 g/kg MS). Los resultados se ...
Utilización del orujo de uva en la alimentación de cabras en lactancia.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 1992-02-23)
Se realizó un experimento utilizando 0, 10, 20,
y 40 por ciento de orujo de Uva en la alimentación
cabras en lactancia en estabulación. La dieta 30
de fue
isoproteica ( 16 por ciento ) e iscenergética
EM/kg de MS ...