• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Suelos (Maestría)
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Suelos (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Respuesta del maíz (zea mays l.) variedad lucio blanco (an-361) a la inoculacion de (azospirillum lipoferum) a brasilense) y (azospirillum sp.) en Derramadero, Coahuila

    Thumbnail
    View/Open
    Mendoza Villarreal, Rosalinda.pdf (2.777Mb)
    Date
    1986-03-02
    Author
    Mendoza Villarreal, Rosalinda
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    De la Garza Curcho, Mercedes
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    De la Garza Garza, Rommel
    Olivares Salazar, Gustavo
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El mejor efecto de bacterias fijadores de nitrógeno atmosférico del género Azop.utí//um sobre la fenología del - maíz variedad Lucio Blanco (AN-361) fueron: AZo,SioLitLe-Eumspy A. lotaSí/ene por separado La relación de los rendimientos promedio del maíz inoculado con Azozpítí//um sp y A. btcuí/en4e más biofertili zante líquido (750 lt/ha), frente al fertilizado con substan cias químicas (160.-50-0), fueron estadísticamente iguales, según la prueba de rango múltiple de Duncan.
    Abstract
    "Esta investigación se estableció de acuerdo a los si guientes objetivos: Estudiar los efectos de AzoMaíXí//um, bacterias fi-jadoras de nitrógeno, sobre el rendimiento y calidad del - grano de maíz (Lucio Blanco, AN-361) y para comparar estos efectos con aquellos obtenidos con fertilización química, - bajo condiciones de invernadero y de campo. Se realizaron dos experimentos: Diez tratamientos, variando las especies inoculadas y el tipo de fertilizante agregado, con un diseño completa¬mente al azar con tres repeticiones fueron evaluados en dos variedades de maíz (Lucio Blanco, AN-361 y Pancho Villa, AN-360) bajo condiciones de invernadero, en 1984. Se inocu¬laron cepas de Azo4píh.i//um tanto al grano como a plántulas. Se aisló una cepa de Azopíti//um de plantas testi-go. Por lo tanto, existen en el suelo estudiado, bacterias nativas de este género. En el experimento bajo condiciones de campo, se es¬tablecieron siete tratamientos con una sola variedad de ma¬íz (Lucio Blanco, AN--361) en Derramadero, Coahuila. El dise -río experimental utilizado fué bloques al azar con cuatro re peticiones. Se usaron dos tipos de fertilizantes: fertilizante químico (160-80-0) y biofertilizante anaereibico líquido del estiércol de bovino (750 lt/ha). Además, se inocularon 5 - tratamientos con especies diferentes de Azo.spitíLtum excep¬tuando el tratamiento con fertilización química y el testi¬go. Los mejores efectos en la fenología del cultivo (emergencia, floración, altura de planta y madurez fisioló¬gica) se observaron en los tratamientos con Azo4pífm://um sp y A. bha.áí/ene. El análisis de varianza mostró diferencias altamen¬te significativas entre los tratamientos en rendimiento de grano (kg/ha), número de granos por mazorca y contenido de almidón en grano. El contenido protéico del grano fué sola¬mente significativo y no se observó significancia entre blo ques. La prueba de rango múltiple de Duncan mostró valo — res altamente significativos para estas variables, en los - tratamientos con Azomoítí//um sp y A. btasí/enze frente al testigo y con el fertilizante químico. El número de granos por mazorca presentó una corralción directa con el rendi miento de grano. Una corralción semejante se observó entre el contenido de almidón del grano y el número de granos por mazorca y entre el contenido de almidón y el rendimiento de grano"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47118
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de maestría
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Suelos (Maestría)

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8