• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Fitomejoramiento (Maestría)
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Fitomejoramiento (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efecto de la remoción foliar en el rendimiento del maíz súper-enano, an-360

    Thumbnail
    View/Open
    Gutiérrez del Río, Emiliano.pdf (1.659Mb)
    Date
    1976-02-01
    Author
    Gutiérrez del Río, Emiliano
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Castro Gil, Mario Enrique
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Pérez Ugalde, Gelasio
    Alvarado Sánchez, Humberto
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "Los trabajos realizados con el maíz superenano, han sido-encaminados a perfeccionar la estructura morfológica de la --planta, siempre con la finalidad de que logre aprovechar al ¬máximo las condiciones del medio ambiente en cue se desarro—lla, y consecuentemente aumentar el rendimiento en kilo,uramol por hectárea; todo esto por medio de altas densidades de siet bra sin reducir el taek.:110 de 1. mazorca. 7n el estado actual de la investigación, en el maíz supe2 enano ha sido un éxito, ya eue se han loeerado rendimientos --considerablemente superiores a los obtenidos por los maíces -normales (altos), habiendo logrado éste a travez de cambios ¬en su morfológia que aumentan si itjicativamente la caracidad a. soportar alta población por unidad de superficie y correla-tivamente la producción de grano. Sin embargo existe una incógnita dentro de la investiga¬ción de este maíz, desconociéndose aún el efecto que podría-tener en una planta de poca altura, cambios en su area foliar ya que podría ser un fctor limitante para la penetración de-la luz, además en la aereación del suelo en rue se cultiva y en la transpiración, respiración etc. En trabajos anteriores realizados en maíz normal, se ha -tratado de conocer cuál es el número y tamaño de estas hojas-por medio de defoliación mecánica (15), el mismo método se -¬tratará de seguir para el maíz surierenano, ya cue se conside¬ra como una. planta que presenta sus entrenudos más cortos pe¬ro quizá sus rendimientos se logren incrementar dotando a la-planta de un número de hojas apropiado y yue éstas emerjan en dirección diferente de tal modo cue permitan una mayor pene— tración de luz a superficie folit,r infe:-ior, por otro lado no se sabe con certeza si aún en los maíces enanos la superf cie foliar total es la óptima ó está sobrada de acuerdo con la altura de la planta"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47104
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de maestría
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Fitomejoramiento (Maestría)

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8