• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Parasitólogía Agrícola (Maestría)
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Parasitólogía Agrícola (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cámara portátil para evaluar insecticidas sistémicos en bactericera cockerelli (sulc.)

    Thumbnail
    View/Open
    Delgado Luna, Carolina.pdf (1.093Mb)
    Date
    2020-06-03
    Author
    Delgado Luna, Carolina
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Sánchez Peña, Sergio René
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Cerna Chávez, Ernesto
    García Martínez, Oswaldo
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presencia de colorante en los folios y ninfas fue indicador de que los foliolos de tomate mostraron tener la capacidad de absorber y translocar las soluciones colocadas en el tubo de la cámara y colocarlas a disposición del consumo del insecto, además de ser un marcador económico visible en hojas y ninfas.
    Abstract
    "Es importante evaluar la efectividad de los productos químicos utilizados en el control de insectos plaga a través de bioensayos de susceptibilidad, en los cuales los insectos son expuestos al insecticida que se desea evaluar durante un periodo de tiempo, con el fin de encontrar una relación estimulo-respuesta. Las herramientas utilizadas en el monitoreo de la resistencia y efectividad biológica de insecticidas deben ser flexibles y de bajo costo para que puedan implementarse en áreas remotas y con pocos recursos. Por lo anterior en el presente trabajo se utilizó a Bactericera cockerelli (Sulc. 1909) (Hemiptera: Triozidae) el cual, es el insecto plaga más importante de las solanáceas en EE. UU., México, Nueva Zelanda y países de centro América. A causa del fuerte impacto económico que tiene este insecto plaga, los insecticidas se han convertido en la principal herramienta para controlar la enfermedad que transmiten. El uso intensivo de estos productos puede generar resistencia en el insecto, debido a esto es necesario desarrollar herramientas que sean flexibles y de bajo costo que ayuden a obtener información base sobre el grado de resistencia a los productos. El objetivo del presente trabajo fue determinar la utilidad de una cámara portátil para realizar bioensayos con insecticidas sistémicos. Se usó imidacloprid para estudiar su efecto en ninfas y adultos de B. cockerelli probando que es una herramienta útil en la evaluación de este tipo de productos químicos, sobre ninfas y adultos de B. cockerelli. El resultado obtenido es línea base para la evaluación de diferentes insecticidas en otros insectos plaga"
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47043
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de maestría
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Parasitólogía Agrícola (Maestría)

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8