Mostrar el registro sencillo del ítem
Coccidiosis porcina
dc.contributor.advisor | Moreno Avalos, Silvestre | |
dc.contributor.author | Jáuregui Alvarado, Víctor Hugo | |
dc.contributor.other | Arellano Rodríguez, Gerardo | |
dc.contributor.other | Arellano Rodríguez, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2021-05-11T17:32:14Z | |
dc.date.available | 2021-05-11T17:32:14Z | |
dc.date.issued | 2020-10-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/47025 | |
dc.description.abstract | "Las enfermedades diarreicas agudas son uno de los problemas más frecuentes que afectan a animales jóvenes en granjas porcinas, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo, constituyendo pérdidas económicas para los productores, debido a gastos de prevención, tratamiento, pérdida de peso de los animales afectados y mortalidad asociada. Aunque la mayoría de estos microorganismos pueden afectar a cerdos de todas las edades, las infecciones de mayor repercusión ocurren en las dos primeras semanas de vida y suelen estar asociadas en mayor frecuencia a virus y parasitarios (protozoarios). En este ensayo se hablará de coccidiosis porcina, su descripción, signos, lesiones, patogenia, entre otras más cosas, y las causas, en este caso por Isospora y Eimeria" | |
dc.format | es_MX | |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro | es_MX |
dc.rights | Acceso Abierto | es_MX |
dc.rights.uri | CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas | es_MX |
dc.subject | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.other | Cerdo, Gastroenteritis, Diarrea, Coccidia, Eimeria | es_MX |
dc.title | Coccidiosis porcina | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.version | Versión publicada | es_MX |
dc.audience | Estudiantes | es_MX |
dc.audience | Investigadores | es_MX |
dc.publisher.place | Torreón, Coahuila, México | es_MX |
dc.type.thesis | Memoria de experiencia profesional | es_MX |