Coccidiosis porcina
Date
2020-10-01xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
Arellano Rodríguez, Gerardo
Arellano Rodríguez, Fernando
Publisher
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narroxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
Torreón, Coahuila, MéxicoMetadata
Show full item recordAbstract
"Las enfermedades diarreicas agudas son uno de los problemas más frecuentes que afectan a animales jóvenes en granjas porcinas, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo, constituyendo pérdidas económicas para los productores, debido a gastos de prevención, tratamiento, pérdida de peso de los animales afectados y mortalidad asociada. Aunque la mayoría de estos microorganismos pueden afectar a cerdos de todas las edades, las infecciones de mayor repercusión ocurren en las dos primeras semanas de vida y suelen estar asociadas en mayor frecuencia a virus y parasitarios (protozoarios).
En este ensayo se hablará de coccidiosis porcina, su descripción, signos, lesiones, patogenia, entre otras más cosas, y las causas, en este caso por Isospora y Eimeria"
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
Versión publicada