Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZermeño González, Alejandro
dc.contributor.authorBravo Escalante, Addy Patricia
dc.contributor.otherCampos Magaña, Santos Gabriel
dc.contributor.otherRamírez Rodríguez, Homero
dc.contributor.otherMéndez González, Jorge
dc.date.accessioned2020-02-28T19:53:17Z
dc.date.available2020-02-28T19:53:17Z
dc.date.issued2019-12-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/46945
dc.descriptionLa vid (Vitis vinífera) es una planta trepadora, leñosa cuyo fruto es la uva con la que se elaboran los vinos, es originaria de Asia y es conocida desde la prehistoria. Los españoles introdujeron este cultivo a América del Norte (Vinetur, 2017). En México, la siembra de vid para la producción de vino inicio en 1597 en el Valle de Parras en la Hacienda San Lorenzo (CMV, 2018). Actualmente, la producción de uva para vino asciende a 6 474 hectáreas, donde Baja California concentra el mayor porcentaje de producción con 57 % del total de los 11 estados productores (SADER, 2018). Por su condición de plantas leñosas y longevas, los viñedos fijan y retienen parte del bióxido de carbono asimilado para el crecimiento de la madera, por lo que pueden tener una participación importante en el secuestro de carbono atmosférico. Por lo que, el objetivo de este estudio fue determinar el intercambio neto de bióxido de carbono de un viñedo (cv Shiraz), su variación a través de los meses de crecimiento y su relación con el secuestró de carbono atmosférico.es_MX
dc.description.abstract"Además de la cosecha de uva para consumo en fresco, elaboración de jugos y la producción de vinos, los viñedos por su condición de plantas leñosas y longevas pueden tener una participación importante en la asimilación y retención del carbono atmosférico. El objetivo de este estudio fue evaluar el intercambio neto de bióxido de carbono de un viñedo durante su ciclo de producción, y su relación con el secuestro de carbono atmosférico. El estudio se realizó en un viñedo del cultivar Shiraz de 11 años de edad, de la Vinícola San Lorenzo, Parras, Coahuila. La tasa de flujo de bióxido de carbono entre el dosel del viñedo y la atmósfera, a través de los meses de crecimiento se midió con los sensores de un sistema de covarianza eddy. Los resultados del estudio muestran que de abril a noviembre el viñedo actúa como un sumidero de carbono atmosférico y que a partir de diciembre se convierte en una fuente de liberación de bióxido de carbono. Por el carbono retenido en la madera de las plantas, la tasa anual de retención de bióxido de carbono y las grandes superficies establecidas de viñedos en México y el mundo, los viñedos son sistemas de producción agrícola que tienen una participación importante en la mitigación del bióxido de carbono atmosférico"es_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.languageEspañoles_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narroes_MX
dc.rightsAcceso Abiertoes_MX
dc.rights.uriCC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadases_MX
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.otherVitis viníferaes_MX
dc.subject.otherFotosíntesises_MX
dc.subject.otherSecuestro de carbonoes_MX
dc.titleTasa de asimilación y liberación de bióxido de carbono de un viñedo (Vitis vinífera L.) durante su ciclo de producciónes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.description.abstractEn"Besides the grape harvest for fresh consumption, juice elaboration and the wine production, the vineyards for their condition of woody and long-lived plants, may have an important role in the assimilation and withhold of the atmospheric carbon. The objective of this study was to evaluate the net ecosystem exchange of carbon dioxide of a vineyard during the growing cycle, and its relation to the atmospheric carbon sequestration. The study was carried out in a vineyard of the cv Shiraz, 11 years old, of the wine company San Lorenzo, Parras, Coahuila. The carbon dioxide flux between the vineyard canopy and the atmosphere, throughout months of growing was measured with the sensors of an eddy covariance system. The results of the study showed that from april to november the vineyard acts as a carbon sink and from december is a carbon dioxide source. Because of the carbon stored in the plants wood, the annual rate of carbon fixation and the large surface of vineyards established in Mexico and the world, the vineyards are agricultural systems that have an important role in the mitigation of atmospheric carbon dioxide"es_MX
dc.type.versionVersión publicadaes_MX
dc.audienceEstudianteses_MX
dc.audienceInvestigadoreses_MX
dc.publisher.placeSaltillo Coahuila, Méxicoes_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Domicilio

Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
Saltillo, Coah. México

Telefono

(844) 411-02-00

Redes Sociales