Comportamientos de ovinos en base a rastrojo de maíz con diferente tamaño de partícula tratado con amoniaco-anhidro (nh3)
Date
1992-08-04Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
López trujillo, Ramiro
Suárez García, Lorenzo
Publisher
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narroxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
Saltillo, Coahuila, MéxicoMetadata
Show full item recordAbstract
"En las instalaciones de la universidad se desarro-
lió un experimento en dos fases: la primera con el fin de evaluar el aprovechamiento del rastrojo de maíz a diferen-tes tamaños de partícula tratado con amoniaco anhidro, mediante una prueba de alimentación con borregas de reempla zo, mientras que en la segunda fase se determinaron los coeficientes de digestibilidad de los diferentes nutrientes del forraje por medio de una prueba in vivo.
En la primera fase se emplearon 24 ovinos hembra
en buenas condiciones de salud para evaluar el MEM
aprovechamiento del rastrojo de maíz tratado mecánica
químicamente, ofrecido ad .ibitum, más un concentrada
durante un período de alimentación de 56 días. Se registré
peso vivo cada 14 días, estimándose el consumo de
astr❑jo, consumo de materia seca, ganancia de peso y
conversión alimenticia. En la segunda fase se determinaron
los coeficientes de digestibilidad in vivo de la proteína
cruda (DIVPC), extracto etéreo (DIVEE), fibra neutro
detergente (DIVFND), fibra ácido detergente (DIVFAD) y de
la materia seca (DIVMS). El diseño experimental empleado
fue completamente al azar con arreglo factorial y compara-
ción múltiple de medias.
Los consumos de rastrojo por animal por día fueron:
1.06 kg para los animales alimentados c❑n forraje no
amoniatado y 1.02 kg para los animales alimentados con el
amoniatado y por el tratamiento mecánico fueron 1.12, 0.87
y 1.14 kg para los animales que recibían rastrojo molido,
picado y entero, respectivamente. Con relación al consumo
de materia seca total, los animales que se les ofreció
astrojo sin tratamiento fue 1.16 kg y para los que recibie
on forraje tratado fue 1.14 kg por animal por día, mien-
tras que para los que se les ofreció forraje molido,
picado y entero fueron 1.220, 0.954 y 1.284 kg respectiva-
mente, encontrándose diferencias (P 0.05) por el trata -
miento físico en las dos variables.
Las ganancias de peso por animal por día fueron:
0.038 kg para los animales que se alimentaron con rastrojo"
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
Versión publicada