• Login
    Responsive image
    View Item 
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Parasitólogía Agrícola (Maestría)
    • View Item
    • Biblioteca
    • Búsqueda avanzada
    • Contact Us
    • DSpace Home
    • Unidad Saltillo
    • Postgrado
    • Parasitólogía Agrícola (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Susceptibilidad de sitophilus zeamais motoschulsky (coleoptera: curculionidae) desarrollados en dos sustratos alimenticios a insecticidas de diferente grupo toxicologico n combinacion con un sinergista

    Thumbnail
    View/Open
    K 53258 Silva Martínez, Hilda Leticia.pdf (7.069Mb)
    Date
    1995
    Author
    Silva Martínez, Hilda Leticia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-asesor
    Guerrero Rodríguez, Eugenio
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-colaborador
    Corrales Reynaga, Jorge
    Sánchez Pérez, Félix
    Publisher
    Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-place
    Saltillo, Coahuila, México
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    "El presente trabajo de investigación se realizó en el Departamento de Parasitolocía Agrícola de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro de 1993 a 1995, teniendo como objetivo evaluar la susceptibilidac de Sítophilus zeamaís a insecticidas de diferente grupo toxicológico, solos y en combinación con un sinergista cuando se han desarrollado en dos sustratos alimenticios (maíz y sorgo). Se determinaron las líneas de respuesta dosis-mortalidad para obtener los DL50 en ligig y así obtener el coeficiente de cotoxicidad. Analizando los resultados, se encontró que S. zeamais fue más susceptible a pirimifos metílico ya que para los insectos desarrollados en los dos sustratos requirió de la menor cantidad, que fue de 7.5 vt,g/g para maíz y 5.5 para sorgo, seguido por malation con 14.5 vtg/g para maíz y 12.3 para sorgo y fue más tolerante para el carbarilo con 194 y 214 pigig para adultos que se alimentaron de sorgo y maíz respectivamente. Lo anterior permite observar que en la acción de las oxidasas microsómicas es notorio la mayor actividad de estas enzimas cuando el insecto se desarrolló en el sustrato maíz para el caso de insecticidas forsforados, siendo lo contrario en los otros grupos de tóxicos. En cuanto a los resultados obtenidos al utilizar la mezcla de insecticida con el sinergista butóxido de piperonilo en términos generales para todos los insecticidas se requirieron dosis menores de tóxico para obtener el mismo nivel de mortalidad, siendo en el caso de las mezclas la compuesta por la permetrina y el sinergista la que requirió de menor cantidad para matar el 50 por ciento de la población, presentando el más alto coeficiente de cotoxicidad de 24.65x para maíz y 35.46x para sorgo, seguido de carbarilo y sinergista con 4.36x para sorgo y 3.85 para maíz, pirimifos metílico más butóxido de piperonilo para maíz fue de 3.60x y para sorgo de 2.65x, para malation fue de 2.37x para maíz y 2.15x para sorgo y para lindano 2.78x para maíz y para sorgo 1.64x."
    URI
    http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/46329
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Tesis de maestría
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-version
    Versión publicada
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-audience
    Estudiantes
    Investigadores
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-idioma
    Español
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
    Acceso Abierto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights-uri
    CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    Collections
    • Parasitólogía Agrícola (Maestría)

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_asesorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Contador de visitas


    Repositorio Digital del Centro de Información y Documentación
    "Dr. Egidio E. Rebonato" – Campus Saltillo
    Buenavista, Saltillo, Coah.
    Todos los Derechos Reservados © UAAAN | Buenavista, Saltillo, Coahuila

    Contact Us | Send Feedback
    DSpace Software
    Versión 5.8